La alianza con la Fundación Integra y su modalidad no convencional Mi Jardín al Hospital, ha permitido atender a más de 8 mil niños y niñas durante estos ocho años.
Tras seis años de funcionamiento, la dependencia hospitalaria ha duplicado el número de atenciones y está habilitada para brindar quimioterapia a todas las personas mayores de 15 años, con cualquier tipo de cáncer.
Esta modalidad permite que las mujeres permanezcan en su hogar y disminuir de esta forma, su estrés por una eventual hospitalización además de no interrumpir su rutina familiar.
Actividades educativas, lúdicas y la firma de un compromiso institucional, han sido algunas de las instancias desarrolladas durante la semana de conmemoración de esta importante práctica.
La solidaridad de la comunidad ñublensina permitió concretar el quinto procedimiento de este tipo en lo que va del año y dar una nueva oportunidad a quienes requieren un trasplante de hígado y riñón.
• Por primera vez en el establecimiento se realizó esta intervención a través de la técnica endoscópica para extraer un tumor de la hipófisis, glándula que se ubica en la base del cerebro. El adenoma provocaba la reducción del campo visual de la paciente y alteraciones hormonales progresivas que ponían en riesgo su vida.
Son alrededor de 250 usuarios y usuarias de Coihueco y Pinto quienes han accedido a su examen, control médico y retiro de medicamentos en el Cesfam de su comuna, hasta donde el equipo del Hospital de Chillán se traslada una vez a la semana.
La ventilación de espacios cerrados, junto con el lavado de manos, evitar aglomeraciones y uso de mascarilla, son medidas que se deben mantener durante el receso escolar.
Camas de hospitalización pediátricas se mantienen con alto porcentaje de ocupación.
Hasta el complejo deportivo Paso Alejo, se trasladó el equipo de la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Clínico Herminda Martín, para realizar junto a Clínica Andes Salud Chillán, una colecta móvil con el plantel de Ñublense.