Usuaria proveniente de la Región Metropolitana fue ingresada a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico Herminda Martín, conectada a ventilación mecánica.
Estos profesionales están presenten en todas las etapas de la evolución de un paciente con coronavirus y son los encargados de contrarrestar o evitar las consecuencias respiratorias y motoras que este virus pueda dejar en las personas.
En el aeródromo O´Higgins se recibieron a las primeras usuarias trasladadas desde la capital del país a Chillán. Se trata de dos personas que estaban internadas en el Hospital de Peñaflor.
De esta manera, Ñuble se transforma en la Región piloto de este programa, que mediante la toma de un sencillo examen, permite pesquisar los casos asintomáticos con el fin de disminuir la velocidad de propagación del virus.
Juntas de vecinos, centros de salud, hospitales comunitarios y Municipalidades de Ñuble, han sido algunos de los lugares donde ha estado colectando sangre la Unidad de Donantes del Hospital.
Aumentar la pesquisa de los casos asintomáticos y prevenir el contagio dentro de la comunidad hospitalaria es el propósito de la medida implementada en el recinto asistencial.
Jóvenes mujeres cuentan su reciente experiencia de maternidad durante la pandemia. Pese al escenario inédito, en el Hospital de Chillán han procurado resguardar los derechos de un parto positivo y respetado.
La estrategia busca atender en espacios diferenciados, por accesos independientes, según la sintomatología de los pacientes, para disminuir la posibilidad de contagio del coronavirus.
La atención continuará siendo priorizada de acuerdo a la gravedad y no por orden de llegada.
• Mediante whatsapp o correo electrónico los pacientes en control podrán resolver dudas sobre su atención con especialistas, exámenes o retiro de medicamentos.