Tanto la Unidad de Salud Integral y el Programa de Apoyo Psicosocial, han sido los soportes fundamentales para cuidar la salud física y emocional del personal de salud, encargado de enfrentar la pandemia.
Instituciones agradecieron esta importante colaboración gestionada por el Consejo Regional Chillán del Colegio Médico, que permite robustecer la cantidad de elementos de protección personal con los que cuenta cada centro de salud.
Reitera llamado a las personas a no replicar este tipo de contenidos cuya fuente no se puede comprobar y a informarse siempre a través de las instituciones y canales oficiales.
Esta contribución forma parte de la Estrategia de Emergencia del COVID-19 implementada por ARAUCO, que considera acciones en las áreas de Prevención Sanitaria, Detección Temprana, Apoyo Hospitalario y Educativo.
En esta instancia los beneficiados continúan siendo los adultos mayores de 70 años, y la estrategia permitirá triplicar la cantidad de beneficiados de manera diaria.
Angustia, miedo, y dolor fueron las emociones más notorias en los días que permaneció hospitalizada, detalló Rossana Gutiérrez. Ella también destacó el lado humano de los funcionarios y funcionarias que la cuidaron durante esta difícil experiencia.
A la fecha, la demanda asistencial se ha cubierto con las unidades de paciente crítico de base en el establecimiento, sin recurrir a medidas extraordinarias. No obstante, el recinto puso en marcha un plan escalonado para enfrentar las etapas más críticas de la pandemia.
La Unidad de Laboratorio Clínico recibió recientemente una ayuda de la Universidad del Bío Bío y del Laboratorio de la Municipalidad de Chillán, consistente en un termociclador o máquina de PCR entre otros equipamientos, que permiten incrementar al doble la cantidad de muestras para detectar el virus respiratorio.
El profesional se reunió con autoridades locales y luego se dirigió hacia el Hospital Clínico Herminda Martín, donde supervisó el plan de refuerzo de los centros de salud ante el incremento de casos confirmados de coronavirus en la Región.