Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Atención en la Unidad de Emergencia

Unidad de Emergencia

La atención en la Unidad de Emergencia del hospital se organiza según la gravedad de cada paciente. Para ello, se utiliza una categorización que clasifica a los pacientes según su condición clínica, desde el nivel 1 (más urgente, atención inmediata) al nivel 5 (condiciones que pueden esperar sin riesgo para la vida).

Es importante tener en cuenta que la atención no se realiza por orden de llegada, sino que acuerdo con la gravedad.

  • C1 | Riesgo vital. Atención inmediata.
  • C2 | Condición grave. Atención prioritaria. Podría regresar a la sala de espera según indicación médica
  • C3 | Complejidad media. Usuario/a regresa a la sala de espera, para ser llamado de acuerdo a la disponibilidad de box de atención.
  • C4 | Enfermedades leves, sin riesgo vital. Puede ser atendido en su Cesfam o SAR.
  • C5 | NO requiere atención de urgencia. Puede ser atendido en su Cesfam o SAR.

Si su situación no representa riesgo vital, le recomendamos no acudir a la Unidad de Emergencia del hospital.

En su lugar, puede dirigirse al SAPU (Servicio de Atención Primaria de Urgencia) o al SAR (Servicio de Alta Resolución) más cercano a su domicilio. Estas unidades están preparadas para resolver problemas de salud de menor complejidad y, en la mayoría de los casos, ofrecen tiempos de espera más reducidos.

Si tiene dudas sobre dónde acudir, puede llamar a Salud Responde al 600 360 7777 para recibir orientación.

Conoce Más