La medida busca prevenir contagios en los pacientes y el personal de salud, disminuyendo la circulación de personas al interior del recinto. En la misma línea, el llamado es acudir al centro de especialidades sin acompañantes para evitar aglomeraciones.
Vacunarse cuando corresponda y cuidarse en todo momento es la invitación de Alexis Silva, kinesiólogo del Hospital de Chillán, la primera persona que se inoculó contra el coronavirus en la región y que hasta ahora ya cuenta con 3 dosis de la vacuna.
Cuatro décadas de vocación de servicio y atención profesional a los alrededor de mil niños y niñas que cada año requieren cuidado especializado y de vanguardia, caracterizan esta unidad pionera en su época.
La niña nació a las 4.16 horas, con un peso de 3 kilos y 450 gramos y una talla de 50 centímetros. Su madre y padre, son originarios de Haití y actualmente viven en Chillán Viejo.
Desde septiembre de este año, el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación incluyó en sus prestaciones la rehabilitación para personas que hayan tenido que intervenir su corazón debido a una enfermedad y que antes debían viajar hasta el Hospital Higueras para efectuarla.
El equipo cuenta con tres fuentes de calor que se pueden sincronizar para permitir el tránsito del bebé de cuidados intensivos a intermedios, además de una serie de softwares que favorecen el cuidado del neurodesarrollo, además de permitir la estimulación acústica simulando que permanece en el útero materno, entre otros.
Para ingresar, las visitas deberán presentar su pase de movilidad habilitado o el resultado negativo de un examen PCR menor a 72 horas. Solo puede acceder un familiar y debe respetar las medidas de autocuidado contra el COVID-19.
Noche de Paz y Blanca Navidad fueron algunos de los temas que interpretaron tanto la Orquesta Sinfónica de la Escuela Artística así como también los niños y niñas del Club Infantil del Hospital, entregando un mensaje de amor y unidad previo a las festividades.