Conoce la historia de tres personas que con frecuencia acuden al Banco de Sangre del Hospital de Chillán, reservando en sus agendas un tiempo cada tres o cuatro meses, para ayudar altruistamente a quienes lo necesitan.
El usuario recibió durante varios años diversas atenciones y procedimientos clínicos realizadas por un equipo multidisciplinario del Comité de Fisurados del Hospital de Chillán, quienes además de confirmar su diagnóstico, lo evaluaron y trataron de forma integral para apoyarlo en su reinserción en la sociedad.
En calidad de préstamo temporal y con el propósito de que los usuarios conozcan los beneficios del aparato y tengan posteriormente una mejor adherencia al tratamiento, se entregaron 6 CPAP o equipos de Presión Positiva Continua en la vía aérea.
A través del Programa “Estamos Contigo” se busca brindar soporte de salud mental a quienes necesiten contención emocional a causa de la patología, pero también apoyará a los equipos clínicos en la comunicación con el usuario/a y su familia.
Abductores, taloneras, lateralizadores de tronco, entre otros, se entregarán a los servicios para optimizar la recuperación de los usuarios y usuarias.
En esta ocasión podrás visitar de modo virtual un mural de fotografías que resalta la importante labor que realizan los trabajadores de la salud en toda época y que especialmente se aprecia en esta pandemia.
Técnica conocida como apego en túnel favorece la respuesta instintiva de cuidado y protección de la madre al hijo o hija, optimiza la lactancia materna y disminuye el estrés asociado a la experiencia del parto.
La Unidad de Medicina Transfusional del Hospital de Chillán la realiza desde el 2020 y es una de las estrategias para enfrentar disminución de donantes en pandemia.