9 de diciembre de 2014
Voluntariados recibieron emotivo saludo en conmemoración de su día
En la actualidad el Hospital cuenta con un total de 126 voluntarias que participan activamente en las siete agrupaciones existentes.
Hospital Clínico Herminda Martín
9 de diciembre de 2014
En la actualidad el Hospital cuenta con un total de 126 voluntarias que participan activamente en las siete agrupaciones existentes.
2 de diciembre de 2014
Mejores resultados en el tratamiento de la fase aguda del ataque al corazón y disminución de efectos secundarios en el paciente son las principales ventajas del recién incorporado medicamento.
2 de diciembre de 2014
21 personas han sido beneficiadas con los diferentes trasplantes durante el año.
24 de noviembre de 2014
El proyecto médico arquitectónico considera 76.641 m2 construidos, con una inversión sectorial de $161.759.494
20 de noviembre de 2014
Durante las próximas semanas continuarán los traslados de otras unidades como Cirugía Infantil y Pediatría junto a sus áreas de cuidados intensivos.
11 de noviembre de 2014
La prevalencia de la patología a nivel nacional y local, junto a la importancia de que la sociedad sepa cómo enfrentarla, hacen relevante hablar de ella.
29 de octubre de 2014
En el HCHM se realizó la onceava charla que analiza el manejo, tratamiento, de la patología. Los especialistas además, entregaron recomendaciones para prevenir el ACV, segunda causa de muerte en Ñuble, con 105 fallecidos en el 2013.
29 de octubre de 2014
Siendo la enfermedad, la segunda causa de muerte en la provincia de Ñuble, representando el 22% de mortalidad, la Dra. Ximena Pucheu, jefa del Policlínico de Alivio del dolor y cuidados paliativos del HCHM enfatizó en las recomendaciones para evitar su aparición o controlarlo a tiempo, para contribuir a un mejor tratamiento.
24 de octubre de 2014
Nuevos tratamientos patrocinados por el Ministerio de Salud, mayores beneficios para los usuarios y el avance tecnológico grafican el crecimiento del servicio que atiende a 74 usuarios crónicos.
23 de octubre de 2014
Un Nasofibroendoscopio y un Videolaringoscopio es parte del equipamiento donado por la casa de estudios superiores. Este instrumental permitirá facilitar tanto el manejo de los pacientes como la labor docente del establecimiento enfocada en el Programa de postgrado de Reanimación y Anestesiología y también de pregrado con estudiantes de Medicina y Enfermería.