8 de marzo de 2021
8M: 1.640 mujeres al frente de la pandemia en el Hospital de Chillán
Representan el 70% de la fuerza laboral del establecimiento y desde distintos ámbitos han estado en la primera línea para superar la crisis.
Hospital Clínico Herminda Martín
8 de marzo de 2021
Representan el 70% de la fuerza laboral del establecimiento y desde distintos ámbitos han estado en la primera línea para superar la crisis.
5 de marzo de 2021
A las 20:42 horas de ayer, tras 29 semanas de gestación, el principal centro de salud de Ñuble a las primeras tres trillizas de la Región de este 2021.
2 de marzo de 2021
Tres procesos de inoculación ha organizado el establecimiento para proteger la salud del personal y asegurar la continuidad de los servicios asistenciales.
23 de febrero de 2021
El laboratorio del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán fue certificado el 23 de marzo de 2020 por el Ministerio de Salud y el Instituto de Salud Pública para analizar los exámenes que permiten detectar el coronavirus y hacer frente a la pandemia.
12 de febrero de 2021
Con el término de este proceso de trabajo coordinado y solidario, más de 2 mil 500 personas que trabajan en el principal centro asistencial de Ñuble completaron su esquema de vacunación.
8 de febrero de 2021
Por tres días se extenderá la última fase de la inoculación del personal sanitario, con la que se obtiene la máxima efectividad de la vacuna.
El llamado es a mantener las medidas de prevención después de la vacuna.
3 de febrero de 2021
Durante tres días, y en el marco de la campaña masiva que se inició hoy en el país, el personal que no se inoculó en la primera etapa, podrá hacerlo permitiendo que el principal centro asistencial de la región de Ñuble alcance una cobertura superior al 90%.
1 de febrero de 2021
El grupo adherirá al proceso de inmunización que se inicia este miércoles en todo el país con la vacuna del laboratorio Sinovac, permitiendo alcanzar una alta cobertura en el centro asistencial.
27 de enero de 2021
Diez nuevas camas críticas se habilitaron en el Hospital Clínico Herminda Martín para atender a pacientes con coronavirus que requieren de cuidados intensivos y apoyo ventilatorio.
26 de enero de 2021
El proyecto Ñandú, realizado en Ñuble con médicos y profesionales del Hospital regional, permitió el análisis y seguimiento durante un año, de más de mil usuarios que cursaron un Ataque Cerebrovascular, permitiendo identificar la incidencia de la enfermedad en el territorio y la letalidad de la misma.