1 de agosto de 2025
La sección clave que garantiza material estéril en cada atención hospitalaria
La nueva Central de Esterilización del Hospital Regional de Ñuble tendrá capacidad para procesar más de 4,7 millones de litros al año.
Hospital Clínico Herminda Martín
1 de agosto de 2025
La nueva Central de Esterilización del Hospital Regional de Ñuble tendrá capacidad para procesar más de 4,7 millones de litros al año.
30 de julio de 2025
Escuchar claramente y participar en una conversación puede ser un reto diario para los adultos mayores con hipoacusia. Para ayudarlos a superar estas barreras, el Hospital Clínico Herminda Martín realiza talleres de rehabilitación auditiva que enseñan a utilizar correctamente los audífonos y así mejorar su calidad de vida.
25 de julio de 2025
Un cambio que transforma la forma de preparar y entregar medicamentos: más tecnología, seguridad y eficiencia en beneficio de los pacientes.
24 de julio de 2025
En el marco del Día Internacional del Autocuidado, profesionales del Hospital Clínico Herminda Martín destacaron la importancia de incorporar hábitos simples, sostenibles y significativos que promuevan el bienestar físico, emocional y mental.
23 de julio de 2025
Esta política pública asegura el diagnóstico, tratamiento y seguimiento con tiempos establecidos por ley, lo que ha sido clave para disminuir los tiempos de respuesta y mejorar la calidad de vida de las personas
19 de julio de 2025
El equipo directivo del organismo público nacional se reunió con la directora del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) para consolidar la firma del convenio de integración.
18 de julio de 2025
El área quirúrgica del nuevo recinto tendrá una superficie total de 3.400 metros cuadrados y estará equipada con espacios complementarios que permitirá una atención segura y continua.
17 de julio de 2025
Profesionales insisten en acudir a centros de atención primaria ante síntomas menores, para evitar colapsos y reducir tiempos de espera en el servicio hospitalario.
14 de julio de 2025
Desde su entrada en vigencia en 2005, ha permitido asegurar la atención y tratamiento de problemas de salud priorizados. Actualmente, contempla 87 patologías, cifra que se ampliará a 90 en los próximos meses.
10 de julio de 2025
Junto a diversas autoridades regionales y locales, el Secretario de Estado recorrió uno de los proyectos de salud más relevantes del país y el más importante de Ñuble, que beneficiará a más de 500 mil personas de la región.