15 de julio de 2020
Instalan la primera grúa pluma en la obra del nuevo Hospital Regional
Este hito marca el inicio de la etapa de fundaciones de la construcción que ha continuado su ejecución sin interrupciones a pesar de la pandemia.
Hospital Clínico Herminda Martín
15 de julio de 2020
Este hito marca el inicio de la etapa de fundaciones de la construcción que ha continuado su ejecución sin interrupciones a pesar de la pandemia.
14 de julio de 2020
El Hospital Clínico Herminda Martín recibió los primeros ocho móviles que serán distribuidos en la red asistencial, como parte de una iniciativa de la Presidencia junto al Ministerio de Salud, que busca promover el contacto entre los pacientes hospitalizados y sus seres queridos.
9 de julio de 2020
Ministerio de Salud concretó la entrega de estos nuevos equipos que llegan a fortalecer la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico Herminda Martín. De esta manera, la red integrada de Covid 19 de la Región contará con 51 camas críticas para atender a los pacientes de mayor complejidad.
8 de julio de 2020
Durante esta pandemia, se mantiene en la Unidad de Cuidados Críticos el acompañamiento de la figurita de lana, que evoca la vida intrauterina, estimula el recuerdo olfativo de la madre y evita que los niños se desconecten sus vías o sondas.
7 de julio de 2020
Para apoyar a los pacientes de salud mental y favorecer la continuidad de sus atenciones, se triplicó la oferta de consultas semanales mediante las tecnologías de la información, en comparación con 2019.
2 de julio de 2020
El equipamiento es utilizado en las operaciones relacionadas con el sistema nervioso central y periférico, tales como aneurismas cerebrales, malformaciones arteriovenosas y también tumores.
25 de junio de 2020
A través de una plataforma web se puede acceder a información en tiempo real de los pacientes asistidos con terapia ventilatoria invasiva, conducir las decisiones terapéuticas a distancia y respaldar al personal que se encuentra brindando la atención presencial.
23 de junio de 2020
Una labor inagotable que busca recuperar a los enfermos más graves de la pandemia, se concentra en el equipo hospitalario compuesto por más de un centenar de personas, que desde sus distintas funciones laborales (médicos, kinesiólogos, técnicos, enfermeros y auxiliares) contribuyen a estabilizar a los pacientes y en lo posible lograr su recuperación.
14 de junio de 2020
Adultos jóvenes comprometidos con el proceso, han realizado 22, 27 y 45 donaciones en menos de 10 años y quieren motivar a la comunidad ñublensina a sumarse y regalar vida a quienes necesitan una transfusión.
10 de junio de 2020
Hospital implementó esta iniciativa para todas las personas de Chillán o Chillán Viejo que necesitan rehabilitación motora posterior a un accidente vascular.