Noticia
Pediatra entregó recomendaciones para prevenir y reconocer signos del virus sincicial
22 de junio de 2022

Respiración con quejido o más rápida de lo habitual, temperatura superior a los 38,5 grados celsius, irritabilidad o inapetencia, son los principales síntomas de alerta.
El virus sincicial respiratorio (VRS) puede presentarse a cualquier edad, el grupo de mayor riesgo son los lactantes, niños que hayan nacido de forma prematura y también quienes sufren enfermedades respiratorias o cardiovasculares.
La Dra. Ximena Espinoza, jefa del Servicio de Pediatría de nuestro Hospital, recalcó la importancia de prevenir este virus y otras enfermedades respiratorias siguiendo estas medidas básicas:
- Lavarse frecuentemente las manos, en especial, antes de tomar a la guagua.
- Mantener la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y de manera complementaria hasta los dos años, porque los menores amamantados reducen el riesgo de adquirir una infección respiratoria grave y también el de hospitalizarse
- Ventilar diariamente el hogar.
- Usar solo una vez los pañuelos desechables y posteriormente descartarlos. Lavar las manos después de limpiarse y al toser.
- Al toser, taparse la boca y usar el antebrazo para ello.
Además la pediatra instó a los padres y cuidadores a prestar atención a las siguientes señales «si su hija o hijo presenta una respiración con quejido o más rápida de lo habitual, hunde las costillas al respirar, tiene una temperatura superior a los 38,5 grados celsius que no cede, además de irritabilidad o inapetencia debe acudir de inmediato a un servicio de urgencia”, puntualizó.