13 de abril de 2020
Unidad de Hospitalización Domiciliaria se refuerza con más personal para enfrentar Covid-19
Actualmente, la Unidad cuenta con ocho equipos de profesionales, que atienden de lunes a domingo entre las 8 de la mañana y las 20 horas.
Hospital Clínico Herminda Martín
13 de abril de 2020
Actualmente, la Unidad cuenta con ocho equipos de profesionales, que atienden de lunes a domingo entre las 8 de la mañana y las 20 horas.
7 de abril de 2020
A la fecha, la demanda asistencial se ha cubierto con las unidades de paciente crítico de base en el establecimiento, sin recurrir a medidas extraordinarias. No obstante, el recinto puso en marcha un plan escalonado para enfrentar las etapas más críticas de la pandemia.
6 de abril de 2020
La Unidad de Laboratorio Clínico recibió recientemente una ayuda de la Universidad del Bío Bío y del Laboratorio de la Municipalidad de Chillán, consistente en un termociclador o máquina de PCR entre otros equipamientos, que permiten incrementar al doble la cantidad de muestras para detectar el virus respiratorio.
3 de abril de 2020
El profesional se reunió con autoridades locales y luego se dirigió hacia el Hospital Clínico Herminda Martín, donde supervisó el plan de refuerzo de los centros de salud ante el incremento de casos confirmados de coronavirus en la Región.
31 de marzo de 2020
Para revertir esta mengua considerable en las donaciones de sangre, la Unidad de Medicina Transfusional hizo un llamado a la comunidad que no haya tenido síntomas de afecciones respiratorias ni fiebre a concurrir al Hospital, solicitando hora con anterioridad y por supuesto, el permiso temporal en comisariavirtual.cl
30 de marzo de 2020
Algunas de las disposiciones que se adoptaron para cuidar su salud son la suspensión de atenciones presenciales, el traslado de los usuarios que lo necesiten por el cordón sanitario en Chillán y Chillán Viejo y la restricción de acompañantes.
29 de marzo de 2020
El establecimiento cuenta con la reciente validación del Instituto de Salud Pública y del Ministerio de Salud, para analizar las pruebas de este virus, lo que acelerará la entrega de los resultados de éste en Ñuble.
26 de marzo de 2020
Habilitar más camas críticas en forma progresiva, suspender cirugías complejas, sumar médicos en formación de especialidades y hospitalizar más en domicilio son algunas de las estrategias para aumentar la capacidad de respuesta hospitalaria.
24 de marzo de 2020
Los beneficiados son los pacientes con condiciones de salud de mayor riesgo de complicaciones en caso de contagio, como mayores de 70 años, trasplantados o en tratamientos paliativos.
23 de marzo de 2020
Los usuarios deben agendar su hora vía telefónica para hacer más expedita y segura su atención.