Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Reforzamos la Red Asistencial durante las Fiestas Patrias

14 de septiembre de 2022

Autoridades de salud hicieron un especial llamado a la prevención, asegurando stock de insumos y medicamentos y la dotación de personal, necesarias, para responder a un posible incremento de consultas que pudiera registrarse en estas fechas.

Vivir un 18 Seguro y en familia, fue el principal llamado que realizaron las autoridades del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), en el marco de las próximas Fiestas Patrias.

Durante los cuatro días que durarán estas celebraciones, el énfasis está puesto en el autocuidado, tanto para prevenir contagios por Covid-19, como para evitar otras patologías, principalmente alimentarias, o accidentes que puedan poner en riesgo la vida de las personas.

En ese contexto, el Director (s) del SSÑ, Christian Alarcón detalló que, “nuestra institución y sus establecimientos, elaboran un plan que asegura el funcionamiento de las unidades de urgencia, stock de insumos y medicamentos y la dotación de personal, necesarias, para responder a un posible incremento de consultas que pudiera registrarse en estas fechas”.

“Por primera vez en más de dos años contamos con mayores libertades para festejar y esa vez, serán 4 días festivos. Sin embargo, es necesario recordar que seguimos en pandemia, por lo que el llamado al autocuidado es fundamental, tanto para evitar enfermedades gastrointestinales, que suelen ser más frecuentes en esta época, como también, para prevenir contagios por Covid-19”, reforzó el directivo.

Por su parte el Subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, Dr. Max Besser, señaló que “en estas fechas debemos celebrar en forma segura, y disminuir los riesgos de contagio de Covid-19. Por ello es fundamental tener la vacunación al día y testearse de manera temprana en caso de presentar síntomas asociados, y así proteger a sus seres queridos. Además de no olvidar usar correctamente la mascarilla y llevar una de repuesto, es importante mantener la distancia física, el lavado frecuente de manos, y desinfectar los utensilios que van a utilizar y compartir”.  

“El llamado también es a prevenir enfermedades trasmitidas por los alimentos, por lo que es importante lavar siempre frutas y verduras; mantener alimentos refrigerados; y separar los alimentos crudos de los alimentos cocidos para evitar la contaminación cruzada” señaló el profesional, quien además fue enfático en recalcar la importancia de realizarun buen uso de la red asistencial acudiendo a las unidades de emergencia cuando su estado de salud efectivamente sea necesario. Ante complicaciones de bajo riesgo invitamos a acercarse a los servicios de urgencia de sus comunas los que van a estar operativos durante todo el fin de semana largo”.

Operativos de Donación de Sangre

Además de recalcar el llamado al buen uso de la red, la Directora (s) del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, Dra. Luz Morán, destacó que “nuestro Hospital se encuentra con un plan de contingencia durante este fin de semana largo, tenemos reforzada nuestra unidad de emergencia para atender a la comunidad, durante los días 17, 18 y 19 de septiembre tendremos dos pabellones de urgencia habilitados 12 horas del día”.

Asimismo, enfatizó que “durante estos días, la Unidad de Medicina Transfusional, está desarrollado puntos de donación extra, dado que sabemos que, producto de los largos traslados realizados para visitar a los familiares, o al exceso de consumo de alcohol, suceden accidentes automovilísticos cuyos pacientes requieren muchas veces de transfusión sanguínea, por lo que el día miércoles en el Sector la Viñita, y el día jueves 15 en Dependencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción de Chillán, ambos de 9 a 13 horas, se realizarán operativos móviles, así como también, este viernes 16, se realizará una extensión de 8 a 13 horas, en las dependencias del Hospital de Chillán”.

Las autoridades además recalcaron que durante el fin de semana largo la línea gratuita 800 123 591 estará operativa para atender las dudas de la comunidad en relación a la atención o síntomas por complicaciones de salud.

Conoce Más