Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Comité Ético Científico

ATENCIÓN:

Durante Febrero, el Comité Ético Científico estará en receso, debido a la temporada estival. 

El Comité Ético Científico (CEC) del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) es un órgano destinado a brindar asesoría al Director del Hospital, para la debida aprobación de los proyectos de investigación que se realizan en los dispositivos de salud pertenecientes a la provincia de Ñuble. La labor del Comité se orienta en estricto apego y salvaguarda de los derechos legales de los individuos que formen parte de éstos proyectos como sujetos de estudio científico.

Actualmente el CEC puede visar todo tipo de investigaciones biomédicas, inclusive los ensayos clínicos, con el objetivo de registrar, revisar, analizar, evaluar y observar dichos proyectos, bajo conceptos estrictamente éticos, basándose en leyes y reglamentos que asisten a los sujetos participantes en investigaciones científicas, para hacer prevalecer el principio del respeto y aplicación de los deberes y derechos de las personas que eventualmente participarán en investigaciones científicas.

El Comité Ético Científico del HCHM, fue recientemente reacreditado por la Seremi de Salud, certificación que tendrá vigencia de 3 años y que le permite evaluar un nuevo tipo de investigación como lo son los ensayos clínicos.

La entidad cumple un rol supervisor de la investigación científica que se realiza en la red de Ñuble; por lo cual, juntamente con los investigadores buscará las mejores alternativas para que las investigaciones protejan la identidad de los datos sensibles, la seguridad individual y colectiva de los participantes en las diferentes actividades que se relacionen con las investigaciones.

Debido a readecuaciones en la plataforma, las investigaciones serán recibidas en el correo electrónico mirtha.soto@redsalud.gob.cl 

Para el ingreso del estudio hágalo a través del siguiente link: http://cecchillan.cl/

                                      REUNIONES COMITÉ ÉTICO CIENTÍFICO 2025
DÍA DE REUNIÓN HORARIO MES DÍAS DESIGNADOS LUGAR
Martes
(3 veces al
mes)
15:00 A 17:00 HRS. ENERO 07   – 14  –  28 Sala de Reuniones de Dirección del Hospital
15:00 A 17:00 HRS. MARZO 04  –  11  –  18 Sala de Reuniones de Dirección del Hospital
15:00 A 17:00 HRS. ABRIL 01  –  08  –  22 Sala de Reuniones de Dirección del Hospital
15:00 A 17:00 HRS. MAYO 06  –  13  –  27* Sala de Reuniones de Dirección del Hospital    *27 Modalidad On line
15:00 A 17:00 HRS. JUNIO 03  –  10  –  17 Sala de Reuniones de Dirección del Hospital
15:00 A 17:00 HRS. JULIO 01  –  08*  –  22 Sala de Reuniones de Dirección del Hospital    *08 Modalidad On line
15:00 A 17:00 HRS. AGOSTO 05  –   12 –  19 Sala de Reuniones de Dirección del Hospital
15:00 A 17:00 HRS. SEPTIEMBRE 02  –  09 –  23 Sala de Reuniones de Dirección del Hospital
15:00 A 17:00 HRS. OCTUBRE 07  –  14  –  21 Sala de Reuniones de Dirección del Hospital
15:00 A 17:00 HRS. NOVIEMBRE 04  –  11  –  18 Sala de Reuniones de Dirección del Hospital
15:00 A 17:00 HRS. DICIEMBRE 02  –  16  –  30* Sala de Reuniones de Dirección del Hospital    *30 Modalidad On line

El equipo que conforma el CEC está constituido por

  • Presidente: Dr. Carlos Escudero Orozco. (Médico, Doctor en Ciencias Médicas)
  • Secretaria: Jessica Fernández Villa (Química Farmacéutica)

Miembros permanentes:

  • Carlos Escudero Orozco 

Médico, Doctor en Ciencias Médicas

  • Paula Canahuate Ronda

Abogada HCHM

  • Patricio Oliva Moresco

Universidad del Bío-Bío, investigador, Magíster en nutrición

  • María Viviana Avendaño Mella

Representante de la comunidad.

  • Dra. Denisse Menadier Stavelot

Jefa del Servicio de Pediatría del Hospital de San Carlos

  • Fernando Aravena Robles

Odontólogo, Servicio de Salud Ñuble.

  • Dr. Nain Hormazábal Parada

Psiquiatra HCHM, Magíster en drogodependencias, docente UCSC

  • Jessica Fernández Villa

Química Farmacéutica

  • Silvia Ramos

Representante de la comunidad

Contactos

  • Dr. Carlos Escudero O.   

Presidente

Teléfono: 42-2528138 / anexo minsal: 428138
carlos.escudero.o@redsalud.gob.cl 

Secretaria 

  • Mirtha Soto I.

Teléfono: 42-2587431 / anexo minsal: 427431
mirtha.soto@redsalud.gov.cl

Documentos para Descargar:

Consentimiento informado amplio

Investigaciones 

Sitios de interés:

Oficina Ministerial de Bioética
http://ish.redsalud.gob.cl/

Documentos interés en Bioética de la Oficina Ministerial de Bioética
http://ish.redsalud.gob.cl/?p=291

Comité Asesor de Bioética de Fondecyt (Conicyt)
http://www.conicyt.cl/fondecyt/2012/10/31/bioetica/

Documentación Colegio Médico de Chile
http://www.colegiomedico.cl/Default.aspx?tabid=147

Sociedad Chilena de Bioética
http://www.bioeticachile.cl/html/index.html

Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética
http://www.uchile.cl/portal/investigacion/centro-interdisciplinario-de-estudios-en-bioetica/publicaciones/76961/seleccion-de-articulos

Seminarios de Bioética
http://www.institutodechile.cl/2012/bioetica/

Conoce Más