Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Programa RNAO refuerza y compromete a l@s funcionari@s con la prevención de caídas

27 de julio de 2022

Uno de los puntos que se analizó fue recomendar a los familiares responsables, que entre los útiles de aseo incluyan pantuflas con talón para quienes están hospitalizados. Además de las otras medidas que integran el protocolo preventivo de nuestro Establecimiento.

Con el propósito de ofrecer una atención integral y de calidad hacia nuestros usuarios y usuarias, el Programa RNAO realiza constantes capacitaciones en los servicios clínicos con el propósito de actualizar al personal sobre acciones o procesos de enfermería que se deben considerar para prevenir las caídas específicamente.

Esta semana fue el turno de la Unidad de Emergencia, lugar donde se realizó un conversatorio, para destacar distinta acciones de  prevención, como por ejemplo, indicar a los familiares responsables del paciente, que al traer los útiles de aseo solicitados incorporen pantuflas con talón.

Según explicó la enfermera encargada del programa, Carla Rivera, otras acciones que previenen caídas son:

Identificar a todas y todos los usuarios.

Mantener las camas a la altura más baja posible.

Revisar que las  camas estén siempre con sus barandas de arriba y frenadas.

Contar con piso antideslizante en las duchas y barras asideras en los baños.

Recomendar el uso de pantuflas con talón para las y los usuarios.

Capacitar con frecuencia al personal para optimizar nuestros cuidados.

Conoce Más