Noticia
Parches de Membrana Amniótica: el apoyo terapéutico que llegó para quedarse
19 de julio de 2019

Desde que se inició el procedimiento, en octubre de 2018, se han realizado tres procuraciones efectivas de este tejido.
Los múltiples beneficios del uso de la membrana amniótica para tratar lesiones producto de quemaduras o úlceras de pie diabético, o como ya se ha evidenciado en los 36 usuarios injertados con el parche biológico, para curar enfermedades oftalmológicas, reafirman la relevancia del procuramiento de este tejido, que inició a fines de 2018 la Unidad de Procuración y Donación de Órganos y Tejidos –consiguiendo la extracción efectiva de 2 membranas- y que este año ya se ha reanudado.
Con los procuramientos del 2018, y luego de los exámenes y tratamientos realizados por el Banco Nacional de Tejidos, fue posible conseguir 80 parches que se conservan en el Laboratorio Clínico de nuestro Hospital, para beneficiar a los usuarios de Ñuble en la mejora de sus lesiones o enfermedades otfálmicas.
Tras el consentimiento de una madre, que ha controlado periódicamente su embarazo, que no presentó enfermedades y se realizó los exámenes de rigor, es posible donar la placenta – tejido que es procesado, separando de él la membrana y luego conservada para ayudar a sanar a otros de sus enfermedades-.