Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Usuarios de telemedicina con patologías cardíacas compartieron en jornada conmemorativa del mes del corazón

4 de septiembre de 2018

Imagen de los usuarios de telemedicina con Patologías cardíacas en Jornada Educativa

Boanerges Calderón es una de las 200 personas que este 2018 han sido controlados vía teleasistencia por un cardiólogo del Hospital Las Higueras, recinto de referencia donde son derivados los pacientes del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), cuando sus patologías cardíacas son de mayor gravedad y necesitan ser analizados e intervenidos. Al igual que otros […]

Boanerges Calderón es una de las 200 personas que este 2018 han sido controlados vía teleasistencia por un cardiólogo del Hospital Las Higueras, recinto de referencia donde son derivados los pacientes del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), cuando sus patologías cardíacas son de mayor gravedad y necesitan ser analizados e intervenidos. Al igual que otros pacientes, participó de la jornada educativa que organizó la Unidad de Telemedicina del HCHM con motivo del mes del Corazón, ocasión en la que participaron médicos especialistas del Hospital y también el Director (s) Dr. Ricardo Vásquez Sandoval.

Boanerges, de 66 años es un artesano, oriundo de Coihueco, que hace 3 meses sufrió un infarto que lo tuvo hospitalizado en el HCHM durante dos semanas, durante las cuales fue evaluado por Telemedicina, para calificar su riesgo, antes de someterse a una cirugía de revascularización miocárdiaca, que salvó su vida y tal como expresó generó un cambio en su vida. “Ya no soy la misma persona que fui, ahora siento que soy más fuerte que antes, y estoy convencido que en todas las cosas hay que poner amor y pasión, para tener la convicción de cuidarse y hacer mejor las cosas además de contar con el apoyo de la Unidad de Telemedicina”, resaltó Calderón.

Jacqueline Hargous, Médico Jefe de la Unidad hospitalaria explicó que mediante esta actividad los  usuarios, “conocieron más sobre nosotros y los procesos que realizamos para  contribuir a disminuir las enfermedades al corazón y sus secuelas. Para nosotros es muy reconfortante oír su experiencia, pues que pese a lo grave que estuvieron pudieron superar positivamente todas las complicaciones”, aseguró la especialista.

Foto de conexión entre HCHM y Hospital Las Higueras, en Jornada Educativa para usuarios con patologías cardíacas

Conexión especial con Hospital Las Higueras

Al finalizar la charla del Dr. Claudio Medina, médico a cargo de Telecardiología, resumió los principales síntomas de las enfermedades cardiológicas, las recomendaciones para evitar enfermar y los tratamientos que son necesarios para superarlas, además de realizar una conexión con el equipo asistencial del Hospital Las Higueras, encabezado por el Subdirector Médico del recinto Hospitalario, Dr. Héctor González, quien saludó a los usuarios ñublensinos.

Conoce Más