Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital celebró su 73 aniversario institucional enfatizando en la importancia del buen trato

8 de octubre de 2018

Múltiples actividades marcaron la celebración del Establecimiento que culminó con la coronación de los reyes del Hospital 2018.

Fue en 1945 cuando el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán inició su labor para la comunidad de Ñuble en los terrenos donados por Doña Herminda Martín Mieres, luego que el terremoto de 1939 destruyera el antiguo Hospital San Juan de Dios. De esa fecha ya han transcurrido 73 años ininterrumpidos al servicio de la comunidad de Ñuble, que este 2018 se conmemoró de manera especial, pues somos Hospital Regional.

Durante la conmemoración, más de 2 mil 400 funcionarios y funcionarias participaron de las actividades que se enmarcaron en la celebración de la efeméride hospitalaria.

Aniversario 2018

Sin descuidar la atención oportuna a los usuarios y usuarias, el  recinto asistencial organizó un nutrido programa, con jornadas de reflexión, competencias deportivas, y otras instancias que integraron a la comunidad chillaneja.

La semana inició con el reconocimiento de 41 mejores compañeros y compañeras, para proseguir con la Ceremonia Ecuménica, acto que permite a la familia hospitalaria y a los voluntariados de apoyo espiritual que se desempeñan en el Establecimiento, expresar ante Dios los desafíos institucionales, como la próxima instalación del Nuevo Hospital,  así como agradecer por los ya conseguidos como la Reacreditación en Calidad y Seguridad del paciente, el más reciente de los logros.

web 2

Posteriormente, se realizó la jornada más lúdica, en que los funcionarios y funcionarias asisten a sus trabajos disfrazados, compartiendo así la dicha de un nuevo aniversario con los usuarios hospitalizados u ambulatorios. Este año, paseaban por los pasillos del recinto asistencial hombres y mujeres con vestimentas del Medio Oriente, Asia y otros  con indumentaria hippie y gitana.

Para finalizar la semana, recibimos la visita de la Banda de Regimiento de Infantería N°9 de Chillán, que amenizó el izamiento del pabellón patrio en el frontis del centro asistencial.

web 3

En ese mismo marco de reflexión y conmemoración, los directivos del HCHM, Dr. Oscar Chacón y Dra. Jimena Viñuela, realizaron una campaña informativa dirigida a fortalecer el buen trato entre los funcionarios, instándolos a llevar a cabo simples acciones como saludarse, tratarse por su nombre, usar un lenguaje claro, ser atentos y respetar la diversidad sin juzgar raza, religión o condición sexual.

Finalmente, para cerrar con broche de oro, se coronó a los reyes de nuestro Establecimiento que este año fueron Claudia Garay y Leojandro Candia.

Conoce Más