Noticia
Especialistas recomendaron cómo enfrentar el proceso de quienes están pronto a fallecer y sus familias
9 de octubre de 2020

Cuando la enfermedad está en etapa avanzada y no hay recuperación posible, se ofrecen Cuidados Paliativos al usuario y su familia.
Con el propósito de concientizar a la población en torno a lo que son los Cuidados Paliativos y enmarcado en la conmemoración Mundial, profesionales de nuestro Hospital difundirán información para educar a la comunidad sobre cuál es la mejor forma de tratar a quienes padecen una enfermedad como cáncer, en avanzadas etapas sin tratamiento curativo y sus familiares.
Se entiende como Cuidados Paliativos, la estrategia que busca ayudar, apoyar y mejorar, la situación de los pacientes terminales y sus familias, para que puedan afrontar de mejor manera, la próxima partida de ese ser querido.
Para Constanza Quezada, psicóloga del Policlínico de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos, dependencia hospitalaria donde mayoritariamente se atiende a usuarios en etapas avanzadas de cáncer gástrico, de mamas y de próstata, aseguró que “es importante que la comunidad y los familiares aprendan a respetar las emociones y vivencias de los enfermos que se encuentran en esta fase de tratamiento paliativo, por eso en esta ocasión quisimos reforzar diálogos y situaciones frecuentes que dificultan o discriminan a nuestros usuarios”.
Policlínico continúa atenciones en pandemia
Tal como otras dependencias hospitalarias, el Policlínico de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos, tuvo que adaptar sus atenciones debido a la situación sanitaria que vivimos por el Coronavirus. No obstante, las consultas se han mantenido, alcanzando un total de 493 pacientes en lo que va de este año.
Para ello, explicó la Dra, Ximena Pucheu, especialista en Medicina Paliativa, fue necesario “implementar controles telefónicos y entrega de medicamentos a los domicilios, preocupados de que nuestros pacientes y sus cuidadores eviten salir de casa debido a que tienen un mayor riesgo asociado si contraen Coronavirus, pues su sistema inmunológico ya está debilitado”.