Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Embajador del Japón constató el funcionamiento de torre endoscópica donada al Hospital

21 de agosto de 2019

embajador de japón conoció funcionamiento de Torre Endoscópica

El equipamiento ha permitido aumentar los exámenes como gastroscopias y colonoscopias, alcanzando en los 5 años la realización de 10 mil prestaciones, lo que equivale a la mitad de los procedimientos desarrollados en la Unidad de Endoscopía.

En el marco de la visita protocolar que realizó el Embajador del Japón, Yoshi José Hiraishi, a la Región de Ñuble, oportunidad en que visitó varias instituciones, dentro de las que estuvo la Unidad de Endoscopía del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) de Chillán, dependencia donde funciona hace 5 años la torre endoscópica donada por el Pueblo del Japón, equipamiento de gran impacto para la salud de los ñublensinos.

Recordemos que el equipamiento recibido consistía en un procesador de imagen, fuente de luz, impresora con carro a lo que se sumó el gastroscopio y colonoscopio  y que actualmente permite la realización de la mitad de los procedimientos desarrollados en la Unidad, que hasta julio de 2019 se han realizado un total de 3 mil 205.

El Embajador Yoshi José Hiraishi, sostuvo que para ellos es importante reconocer y confirmar que los equipamientos adjudicados mediante el Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC), se encuentren en funcionamiento y otorguen beneficios para las personas. La autoridad nipona aseguró que “me siento muy emocionado de ver que el equipamiento se está utilizando con tanto cariño y conocer que ha impulsado el trabajo realizado por los médicos y profesionales del Hospital, para mejorar la salud de los usuarios”.

La Unidad de Endoscopía entre 2015 y 2019 –hasta julio- ha realizado un total de 19 mil 834 procedimientos, de los cuales cerca de 10 mil prestaciones han sido efectuados por el equipamiento donado.

El Director del HCHM, Luis Alberto Pérez Ojeda y el Equipo Directivo Superior del Establecimiento, acompañaron a las autoridades niponas en su recorrido y destacó que, la donación realizada hace ya 4 años ha permitido doblar la producción que antes se realizaba, lo que influye directamente en la atención de salud que reciben los habitantes de Ñuble. “Estamos muy agradecidos de la donación que recibimos, ya que ha permitido aumentar la cantidad de procedimientos diagnósticos como gastroscopias y colonoscopías, que representan un 70% de nuestra producción en esta Unidad, agilizando la atención de personas que requieren confirmación diagnóstica de cáncer gástrico o de colon, resolviéndose oportunamente las urgencias y aumentando la demanda de gastroscopias y colonoscopias –que era uno de los exámenes con más tiempo de espera-  y que ahora evidencia un aumento de un 200%”, aseguró el Director.  

En la visita también participaron la esposa del embajador Hiromi Hiraishi, la Asesora de Política de la Embajada, Risa Kikuchi y la Encargada del Programa APC, Chiemi Kunizawa.

Conoce Más