Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Director (s) del Servicio de Salud presentó al Director General del Proyecto del nuevo Hospital de Ñuble

27 de junio de 2018

Foto del nuevo director del Proyecto de Nuevo Hospital de Ñuble, en compañía de autoridades del Servicio de Salud.

Con el propósito de robustecer el desarrollo del Nuevo Hospital de Ñuble, el Servicio de Salud reforzará el equipo que trabaja en la primera gran inversión pública de la Región. Así lo anunció el Director (s) de la institución, Ricardo Sánchez Opazo, quien comunicó la incorporación del doctor Carlos Rojas Álvarez, como Director General del […]

Con el propósito de robustecer el desarrollo del Nuevo Hospital de Ñuble, el Servicio de Salud reforzará el equipo que trabaja en la primera gran inversión pública de la Región. Así lo anunció el Director (s) de la institución, Ricardo Sánchez Opazo, quien comunicó la incorporación del doctor Carlos Rojas Álvarez, como Director General del proyecto.
La medida se da previo al inicio de la cuarta etapa de diseño, expresó Sánchez, quien, a su vez, explicó que “se han cumplido 245 días de desarrollo del diseño y estamos entrando en fases decisivas antes de su ejecución. Actualmente estamos en la revisión de la tercera etapa, de un total de 5 de esta gran obra hospitalaria”.
“En este contexto, hemos decidido fortalecer el equipo de este proyecto del Nuevo Hospital de Ñuble con la incorporación de un Director General. Por ello, hoy presentamos al Dr. Carlos Rojas Álvarez, médico con vasta experiencia en el sistema público de salud, quien a partir del 1 de julio asumirá este cargo. Tenemos plena confianza de que podrá articular, dirigir y coordinar a todos los actores relevantes que interactúan a nivel ministerial, intersectorial y con la comunidad hospitalaria”, agregó el directivo.

El director del SSÑ, añadió que “en su nuevo rol, el doctor Rojas estará al tanto de cada etapa y de verificar sus avances. Fundamentalmente deberá establecer estrategias de que permitan relacionar con los distintos actores que intervienen en la ejecución del proyecto y también de las iniciativas que se están desarrollando en forma paralela, como el Servicio Médico Legal, que se proyecta construir en un terreno aledaño al Hospital Clínico Herminda Martín; y la restauración del Monumento Nacional Capilla San Juan de Dios”.

Sumar esfuerzos

Durante la jornada, el nuevo Director General del proyecto agradeció la confianza del organismo público. En esa línea, expresó que: “más que venir a hacer un cambio, lo que quiero hacer es sumar esfuerzos frente a este gran proyecto que la comunidad de Ñuble espera hace tiempo”.
A su vez, el facultativo indicó que “esta es una de las grandes iniciativas que este gobierno está impulsando y trabajaremos para terminarlo sin retrasos, porque es un sueño de 500 mil almas de esta Región”.
El especialista se integra al equipo del Servicio de Salud Ñuble que actúa como contraparte de la empresa INSO, y que está compuesto por 20 profesionales más consultores externos, entre los que se cuentan arquitectos e ingenieros biomédicos, mecánicos, constructores, eléctricos; especialistas en climatización, entre otros.

foto de la maqueta virtual del Nuevo Hospital de Ñuble

Tercera Etapa de Diseño del Nuevo Hospital de Ñuble

Actualmente está en revisión la tercera etapa del Diseño, en la que se presentó el desarrollo arquitectónico de las consideraciones contempladas en la fase previa, materializando en planos las especificaciones técnicas y memorias de cálculo de las diferentes especialidades que conformarán el proyecto, en concordancia a las disposiciones normativas vigentes.
El SSÑ cuenta con 20 días para esta revisión, luego la empresa dispone de otros 20 para subsanar las eventuales correcciones y tras esto el servicio se da un plazo de 10 días para dar el visto bueno definitivo, cerrando así este proceso y dando paso a la penúltima etapa, que corresponde al Diseño de Detalles y que comenzaría la segunda semana de agosto.

Conoce Más