Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Vacaciones que sanan: cómo cuidar tu salud mental mientras descansas

24 de enero de 2025

Desde establecer límites laborales hasta explorar nuevas pasiones, pequeñas acciones pueden marcar la diferencia para tu bienestar emocional.

En un mundo que opera en “piloto automático”, detenerse y conectar con el presente puede marcar la diferencia para el bienestar mental. El descanso representa una oportunidad única para cuidar la mente, pero desconectarse del trabajo y planificar actividades que promuevan el autocuidado son esenciales para lograrlo.

Pamela Silva, psicóloga del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM), destaca que las vacaciones no son solo tiempo libre, sino una herramienta fundamental para el bienestar emocional. “Descansar no solo disminuye el estrés y la ansiedad, sino que también mejora la productividad, fomenta la gestión de emociones y aumenta la autoconciencia”, señala.

Para garantizar un descanso efectivo, es fundamental establecer límites claros con el trabajo. “Evita responder correos o atender asuntos laborales durante tus momentos de desconexión. En su lugar, prioriza actividades de autocuidado como la meditación, los hobbies, disfrutar del aire libre o pasar tiempo en familia”, enfatizó la profesional.

Si bien viajar puede ser parte de las vacaciones, no es indispensable para cuidar la salud mental. “Reunirse con amigos o familiares, practicar yoga, bailar, leer o dedicar tiempo al ocio también son opciones valiosas para relajarse”, sugiere la psicóloga. Además, destaca que este tiempo es ideal para explorar intereses y descubrir nuevas pasiones.

Gestión del tiempo y el estrés

Para quienes deben trabajar durante las vacaciones, la especialista recomienda evitar la sobrecarga laboral mediante límites claros. “Diferenciar los momentos de trabajo y de familia, organizar tareas con anticipación y realizar pausas activas son estrategias clave para reducir el estrés”, aconseja.

El retorno a la rutina también requiere atención, y una transición gradual es clave para minimizar el impacto del cambio. “Organiza tus pendientes, adapta tus horarios progresivamente y prioriza una alimentación balanceada, un sueño reparador y metas claras a corto plazo para mantener la motivación”, agregó.

Las vacaciones son más que un simple descanso. Son una oportunidad para cuidar la mente y el cuerpo, asegurando un bienestar integral que perdure más allá del tiempo libre. Recuerda que tanto el descanso físico como el emocional son esenciales para mantener el equilibrio y enfrentar los desafíos diarios con una actitud renovada.

Conoce Más