Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Usuarios visitaron el Hospital en una emotiva Conmemoración del Día Mundial del Prematuro

17 de noviembre de 2017

Cerca de un centenar de personas congregó la efeméride que recordaron y compartieron sus experiencias durante sus primeros días como pacientes del centro asistencial.

Como un emotivo encuentro ya consolidado, cada 17 de noviembre la conmemoración del Día Mundial del Niño Prematuro, reúne en una atractiva jornada a ex usuarios, familiares y amigos en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM).

Este 2017, la celebración se trasladó desde la Unidad de Neonatología al auditorio del centro asistencial, puesto que cada año son más las familias que asisten a compartir con los funcionarios de la Unidad de Neonatología,  como una muestra de gratitud por todo el cuidado y cariño entregado a sus hijos durante su estadía en las dependencias del Hospital.

Tal como relató Jorge Mella Opazo, padre de los mellizos prematuros Martín y Karen – que pesaron 525 y 389 gramos, respectivamente -, cuando nacieron fue un momento muy complejo ya que “se suponía que ellos no venían con muchas probabilidades de sobrevivir, sin embargo fueron evolucionando positivamente y con la ayuda que nos brindaron en la Unidad de Neonatología, hoy están en el jardín como cualquier niño normal. Este compromiso de las funcionarias del cuarto piso, formó un vínculo muy fuerte y bonito, ellas son como parte de nuestra familia, por ello el primer cumpleaños de mis hijos viajamos desde Bulnes y lo celebramos en el hospital”, recordó.

IMG_6139

Los niños prematuros son todos aquellos que no alcanzan a completar las 37 semanas de gestación en el vientre materno. En nuestro Establecimiento, de los 3 mil partos anuales que se registran, aproximadamente 70 casos corresponden a recién nacidos que no completaron los nueve meses de embarazo.

En la oportunidad, el Director del HCHM, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, valoró la asistencia de los ex usuarios junto a sus familiares y destacó la labor que a diario realiza el equipo clínico de la unidad que se encarga de entregar los cuidados básicos de los pacientes más pequeños.

“La Unidad de Neonatología de nuestro Establecimiento está a la vanguardia del desarrollo en el país, contando orgullosamente entre sus logros la sobrevida de prematuros extremos, haciendo noticia en más de una ocasión. Este importante logro, nos llena de prestigio y de ello son testimonio los participantes que reflejan el vínculo de afecto que los une con nuestros funcionarios y que hoy felices los vemos a muchos de ellos como personas adultas que contribuirán  al país y servirán de ejemplo, pues gracias al apoyo de sus padres, los avances tecnológicos y la asistencia clínica pueden hacer una vida normal”.

Asimismo, Patricia Torres Albarrán, enfermera supervisora de la Unidad de Neonatología del HCHM agradeció la participación de las familias, pues su visita “es un reconocimiento a nuestra labor diaria y nos alegra, porque cada año más personas se suman a la actividad, donde comparten experiencias y vivencias, lo cual nos llena de satisfacción, pues nos sentimos parte de sus logros”, expresó.

IMG_6150

Conoce Más