Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Unidad de Telemedicina favorece la estandarización de los procesos clínicos de Ñuble

25 de junio de 2015

Enfermeros clínicos, técnicos paramédicos y auxiliares de los diferentes establecimientos asistenciales reciben capacitación vía remota para optimizar la atención de salud referida a los cuidados de enfermería.

Con el objetivo de potenciar el desarrollo de temas administrativos y clínicos con los recintos asistenciales comunitarios, el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), realizará una serie de capacitaciones destinadas a los profesionales de enfermería, técnicos paramédicos y auxiliares.

La actividad será realizada utilizando los recursos dispuestos en la nueva Unidad de Telemedicina, que permite comunicarse con los centros de salud vía remota, y estará enfocada en estandarizar los procesos y elevar el nivel en la atención de los usuarios.

Según Magali Palma Brevis, Subdirectora de Gestión de los Cuidados de Enfermería, la iniciativa se enmarca en un trabajo en conjunto que se realiza con el Servicio de Salud Ñuble, el cual “busca fortalecer la red asistencial con medidas concretas como lo fue por ejemplo la habilitación de un cuarto turno de enfermería para optimizar el desempeño de la gestión de camas y la asignación de horas de telemedicina para apoyar el trabajo de los centros de salud de la Provincia”, precisó.

La iniciativa, considera una hora semanal de conexión con los hospitales comunitarios y pretende abarcar diversas temáticas enfocadas en dar solución a tópicos que “ellos consideren más urgentes, sean de índole clínica o administrativa, lo que se asemejará al constante perfeccionamiento que le brindamos a nuestros equipos de enfermería de manera presencial”, destacó la subdirectora.

Una de las primeras educaciones a distancia efectuadas, fue la denominada “Responsabilidad Legal en la Administración Segura de Medicamentos” a cargo de la Asesora Jurídica del HCHM, abogado Claudia Cabrera Torres y que estuvo dirigida a los enfermeros clínicos del Hospital de Coelemu.

Hay que resaltar que a estas actividades de formación, también se suman una serie de consultas sobre la evaluación y cuidados de los pacientes, permitiendo entregar diagnósticos más precisos e inmediatos, lo que sin duda ha significado un gran avance para la gestión en red de la Provincia.

Conoce Más