Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Unidad de Procuración y Donación de Órganos y Tejidos sensibilizó a la comunidad escolar en torno a la donación

27 de septiembre de 2018

Enfermera de la unidad de Donación de órganos entregó información a usuarios del Hospital

Explicar de manera interactiva la importancia de la donación de órganos, es una de las motivaciones que tienen los integrantes de la Unidad de Procuración y Donación de Órganos y Tejidos del Hospital Clínico Herminda Martín, quienes este 2018 sumaron a sus labores de promoción de estilos de vida saludable y educación, un ciclo de […]

Explicar de manera interactiva la importancia de la donación de órganos, es una de las motivaciones que tienen los integrantes de la Unidad de Procuración y Donación de Órganos y Tejidos del Hospital Clínico Herminda Martín, quienes este 2018 sumaron a sus labores de promoción de estilos de vida saludable y educación, un ciclo de charlas en 5 escuelas y liceos de la intercomuna, para concientizar sobre la relevancia del tema, considerando que en la actualidad 2 mil 662 personas esperan por un trasplante en Chile.

Las escuelas Marta Colvin, Rosita O’Higgins, Capilla Cox, Arturo Pacheco Altamirano y el Liceo Marta Brunet fueron los establecimientos, donde se detalló el proceso de procuración y donación que se realiza en el Hospital. Beatriz San Martín, enfermera de la Unidad comentó que “nuestro objetivo fue  motivar y difundir la importancia de la donación de órganos a la comunidad y especialmente a los niños, porque creemos que son ellos  los promotores del cambio de cultura en torno a la donación, ya que son bondadosos, y tienen una actitud siempre dispuesta a ayudar a los demás.  En las charlas les explicamos en qué consiste, cómo se realiza el proceso de procuración, a cuántas personas puede beneficiar, en qué casos se requiere un trasplante y cuándo es posible donar un órgano, lo que les pareció muy interesante y generó en ellos varias consultas”.

Día Nacional del Donante de órganos y Tejidos

Cada 27 de septiembre, se recuerda en nuestro país, el Día Nacional del Donante de órganos y tejidos, fecha ideal para reflexionar en torno a la temática y conversar en familia y  con los amigos sobre ella. El Hospital de Chillán, ha destacado por sus altas tasas de donación que en 2016 y 2017, se situó en 16 por millón de habitantes, lo que motivó el reconocimiento del Ministerio de Salud y el agradecimiento del HCHM a la comunidad de Ñuble por su altruismo y generosidad.

Uno de los procuramientos realizados en el Hospital que favorece la donación de órganos.

En los 8 años de funcionamiento de la Unidad de Procuración y Donación de órganos y Tejidos, se han realizado 42 procuramientos, los que han beneficiado a 153 personas que requerían un trasplante.

Conoce Más