Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
“Dios manda las pruebas a quien se las puede”

19 de noviembre de 2018

usuaria de la unidad de oncología

Jessica Parada, es una de las más 500 usuarias que la Unidad de Oncología del Hospital de Chillán ha atendido en los dos años de funcionamiento. Ella fue diagnosticada de cáncer de mama, luego de detectar una anomalía en su pecho izquierdo que motivó sus análisis clínicos.

Recuerdo muy bien cuando el médico me dijo: “si el examen está bien, la llamaremos después de diez días, tranquila”, sin embargo, el teléfono sonó al cuarto y “mi vida y la de mi familia dio un vuelco”, expresó.  Si bien, no existía ningún antecedente de cáncer en su familia, a sus 47 años Jessica Parada fue diagnosticada con la patología en etapa tres, enfermedad que actualmente mantiene en control a 1500 personas en el Hospital Clínico Herminda Martín y que en el último año aumentó en 2,5% los casos de incidencia.

“No olvidaré cuando junto a mi marido abrí el resultado de la biopsia y decía con letras rojas resultado crítico”, recordó Jessica, quien comentó que “lo único que me esperanzó fue saber que de acuerdo a la detección oportuna (…) podía luchar, porque Dios manda las pruebas a quien se las puede”, expresó.

Fue entonces, durante mayo de 2017, a seis meses de la inauguración de la Unidad de Oncología, cuando inició las sesiones de quimioterapia cada 21 días, “fue fuerte, pues a los 12 días de la primera quimio se me cayó el pelo. Las primeras dos sesiones me sentí bien, pero las dos últimas pensé que no lo lograría, pero ahí estuvo mi familia, mi marido y los funcionarios de la unidad apoyándome hasta el final, incluso hasta hoy que continúo con controles periódicos”, agradeció.

Aniversario Unidad de Oncología HCHM

Historias como ésta, son cotidianas en la Unidad de Oncología, donde luego de dos años de su funcionamiento ya se han atendido más de 518 personas. De esta cantidad, algunos usuarios se encuentran en la etapa de seguimiento, pues luego de finalizar las terapias, quienes padecen la enfermedad deben regularmente realizarse diferentes chequeos de salud, con exámenes específicos que muestren el estado de salud de la persona.

El Director (s) del Hospital Clínico Herminda Martín, Dr. Oscar Chacón Ibáñez, destacó la labor del equipo de la Unidad de Oncología en su segundo año de funcionamiento y puntualizó que: “este 2018, se han atendido 226 personas con distintos tipos de cáncer. La quimioterapia es herramienta que puede curar la patología, ayudar en conjunto con otras terapias a la recuperación de los pacientes y en aquellos casos muy avanzados, disminuir el dolor y las molestias que el cáncer produce”.

 

Asimismo, Yessica Villamán, Enfermera Supervisora de la Unidad de Oncología del HCHM, relevó la importancia de la pesquisa y detección temprana de la enfermedad para mejorar la sobrevida de la  persona: “Un cáncer detectado en etapas precoces, tiene un mejor pronóstico y tratamiento. Es necesario cambiar la concepción de esta enfermedad, pues la palabra lucha es fuerte, acá no hay ganadores ni perdedores y tampoco debemos pensar que estamos peleando, ya que esto desgasta, por ello, esto debemos erradicarlo y tomar conciencia que es una patología que si no se detectó a tiempo, mediante los tratamientos la persona tendrá una mejor sobrevida. No olvidemos que la persona que tuvo cáncer, tiene una enfermedad crónica que necesitan estar en control para lograr tener una mejor calidad de vida”, explicó.

 

 

Conoce Más