Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Unidad de Oncología ha atendido a más de 3 mil 600 personas durante sus siete años de funcionamiento

15 de noviembre de 2023

La dependencia hospitalaria creció de forma paulatina hasta brindar en la actualidad tratamiento a todos los tipos de cáncer en personas mayores de 15 años, alcanzando en el período de atención a administrar más de 16 mil quimioterapias.

Sergio Zambrano es una de las 3 mil 642 personas  que ha recibido algún tipo de tratamiento en la Unidad de Oncología del Hospital Clínico Herminda Martín, dependencia que este 16 de noviembre cumple siete años desde la primera administración de quimioterapia en sus dependencias.

Si bien, en sus inicios la unidad solo brindaba controles y tratamiento a cinco tipos de cáncer, con el transcurso de los años y debido a la necesidad de mejorar la cobertura en la región, actualmente se brinda control y tratamiento a cualquier tipo de cáncer en personas mayores de 15 años, impactando positivamente en la comunidad pues acerca las prestaciones y evita el traslado de las personas a otras regiones.

“Nos sentimos orgullosos del desempeño de los profesionales y especialistas que integran la Unidad de Oncología, pues durante todo este tiempo han demostrado un gran compromiso y vocación, enfocados en brindar la mejor atención a la comunidad ñublensina, pues saben que esto impacta positivamente en la salud de las personas, su calidad de vida así como también en su entorno familiar, esto se traduce a que sólo durante el 2023 se han brindado un promedio de 27 tratamientos diarios, lo que duplica la capacidad del año 2022”, sostuvo la directora del HCHM Dra. Luz María Morán.

Dependiendo del caso, el esquema de tratamiento puede considerar ciclos de 14, 21 o 28 días. Cada sesión de quimio se puede llegar a extender por cuatro horas.

Al respecto, el Subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Dr. Max Besser Valenzuela, precisó que, “para nosotros como institución es muy importante conmemorar este nuevo aniversario desde que se puso en funcionamiento la Unidad de Oncología Yasna Godoy Vergara del Hospital de Chillán, ya que se trata de un gran hito, pues su implementación nos permitió iniciar la quimioterapia en Ñuble, donde antes la única opción de las personas era trasladarse a otras regiones para recibir este tratamiento. Por ello, hoy junto con recalcar estos años al servicio de la comunidad, destacamos el compromiso de las y los cerca de 30 funcionarios que son parte de este equipo de profesionales, quienes desarrollan un trabajo que permite mejorar la calidad de vida de las y los usuarios, entregando una atención oportuna, digna y de calidad”.

“Sin embargo, sabemos que hay muchos desafíos en la materia, siendo el más importante el proyecto del Centro Oncológico de Ñuble, en el cual, estamos trabajando coordinadamente con el Ministerio de Salud para su concreción, avanzando así en una mejor salud para todas y todos”, recalcó el especialista.

Tratamiento integral

Sergio Zambrano fue diagnosticado con Leucemia en marzo de este 2023.  Acudió a la Unidad de Oncología y actualmente se ha realizado 8 ciclos de quimioterapia. Por su experiencia, destacó la labor que realizan, ya que ha sido “una atención muy profesional y siempre con buena disposición, además me siento acompañado ya que me han entregado herramientas para afrontar mi diagnóstico. Agradezco al equipo completo y especialmente a la psicóloga, que ha sido muy asertiva conmigo. Cuando acudo a la unidad, siento que tenemos –con el equipo- un lazo que va más allá de paciente y tratante, un lazo fraterno”.

A sus 61 años, Sergio vive solo en Chillán y si bien cuando recibió el diagnóstico fue un duro golpe, “soy agradecido de haber podido compartir con mis dos hijos y mis amigos esta noticia y de recibir su apoyo, porque de alguna forma esta enfermedad aunque es grave, tiene tratamiento y ha sido un proceso”.

Cabe destacar, que este año, la unidad planificó una jornada educativa para este 16 de noviembre, en la Universidad del Bío Bio, dedicada a las familias, usuarias, usuarios y comunidad en general, que se realizará en el campus Fernando May, desde las 14.30 horas de hoy.

 

 

 

Conoce Más