Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Unidad de Oncología avanza en su ampliación para aumentar la cobertura de tratamiento del cáncer en Ñuble

3 de noviembre de 2022

La obra, que permitirá otorgar atención a unos 120 adicionales pacientes al mes, alcanza en la actualidad un 15% de avance.

A paso rápido progresa la ampliación de la Unidad de Oncología del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), que ya registra un 15% de ejecución, a dos semanas de su inicio. La obra es financiada por el Ministerio de Salud y tiene el propósito de aumentar la cobertura de atención con la instalación de tres nuevos sillones para la administración de quimioterapias y de esta forma atender a 120 usuarias y usuarios adicionales cada mes.

La directora (s) del HCHM, Dra. Luz María Morán aseguró que «estamos optimistas por los trabajos que se realizan en la Unidad, porque de esta manera ampliaremos nuestra capacidad de atención a más personas, en el área adulta, diagnosticadas con cualquier tipo de cáncer. Esto nos permite entregar una respuesta más oportuna mientras se concreta la construcción del futuro Centro Oncológico Ambulatorio, confirmado por las autoridades ministeriales y regionales, y cuyo diseño se iniciará el próximo año para complementar los servicios del nuevo Hospital Regional”.

La directiva contó, además, que “actualmente se está trabajando en la obra gruesa de la remodelación que consiste en derrumbar los muros existentes, para dar más espacio a la sala de tratamiento, que podrá tener en total 9 sillones al finalizar y construir un box nuevo para la atención de la oncóloga que se incorporó recientemente al equipo de la unidad”.

El proyecto incluye también la habilitación de un nuevo box de procedimientos y el mejoramiento general de las instalaciones actuales.

Mientras se ejecutan los trabajos, las y los usuarios que requieren quimioterapia son atenidos en una dependencia especialmente habilitada en el tercer piso del hospital. Es el caso de Patricia Aedo, quien está diagnosticada con cáncer de mama y está en su séptima sesión de quimioterapia. Respecto de los trabajos, comentó que “me gusta, porque todo es para mejor y más personas podrán recibir atención. Ahora estamos en otra sala, pero el trato del personal sigue siendo el mismo, son muy amorosos todos, en todo este período no he tenido quejas”.

La inversión para remodelar y ampliar la Unidad de Oncología alcanza los 26 millones de pesos y se traducirá en atención oportuna y de calidad para las personas afectadas por uno de los problemas de salud que más muertes provocan en la población. Cabe destacar que, en 2021, 490 personas accedieron a quimioterapia en el Hospital de Chillán y se estima que este año sean alrededor de 600.

Conoce Más