Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Unidad de Medicina Transfusional proyecta más de un centenar de colectas móviles para este 2021

7 de enero de 2021

21 funcionarios y funcionarias aportaron con este valioso elemento en la primera campaña que se realizó en el Establecimiento.

Pese a la pandemia en la que vivimos hace más de 10 meses, tanto en la Unidad de Medicina Transfusional (UMT) del Hospital Clínico Herminda Martín como en la comunidad de Ñuble se evidenció el compromiso con la donación de sangre al lograr captar casi 7 mil donantes en el 2020. Por ese motivo, este año el Establecimiento mantendrá la estrategia de colectas móviles en diferentes lugares de la Región como centros de salud, hospitales comunitarios, sedes sociales, oficinas públicas, universidades, entre otros.

Sergio Becerra, Tecnólogo Médico y Jefe de la UMT, aseguró que “durante el 2020, fuimos uno de los pocos centros de sangre a nivel país que mantuvimos las colectas móviles pese a la pandemia, las que realizamos con todos los resguardos necesarios para cuidar a nuestros donantes y también a funcionarios y funcionarias. De esa forma, logramos realizar 98 campañas que si bien, al compararlas con el 2019 disminuyeron, representaron el 32 por ciento del total de donaciones del año. Por ello, hemos planificado continuar con esta estrategia durante el verano y realizar cerca de un centenar de colectas de aquí a diciembre”.

La primera campaña móvil se realizó en la Unidad de Donantes del HCHM y se dirigió a los funcionarios y funcionarias del recinto asistencial. En total fueron 21 personas que acudieron a la iniciativa. Con esto se inició el calendario de colectas móviles. Durante enero también se contemplan colectas móviles en el Hospital de San Carlos, la Municipalidad de Pemuco, el Internado Casiano Andrade de Quirihue, el Hospital Coelemu, el Centro de Salud Violeta Parra, la Seremi de Salud.

Es preciso destacar, que la cantidad de donantes captada en el 2020, disminuyó solo un 9% respecto del 2019, pese a la pandemia.

Conoce Más