Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Unidad de Medicina Transfusional abrirá de forma excepcional en día festivo

28 de octubre de 2024

El próximo 31 de octubre, la Unidad de donantes abrirá sus puertas para fortalecer la donación de sangre y evitar la reducción de las plaquetas en un nuevo fin de semana largo.

Desde las 8 de la mañana hasta las 14 horas del jueves 31 de octubre, la Unidad de Medicina Transfusional (UMT) del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), estará excepcionalmente abierta para recibir las donaciones altruistas de sangre de los ñublensinos y de esta forma evitar la disminución de los hemocomponentes necesarios para muchos tratamientos y procedimientos clínicos.

La dependencia hospitalaria ya está inscribiendo a los donantes solidarios que quieran salvar la vida de quienes requieren una transfusión, mediante su contacto telefónico al 422 586441 o bien, al whatsapp + 569 97160560. Además de tener ya agendadas, dos aféresis de plaquetas, procedimiento que se realiza a donantes altruistas y reiterados del Establecimiento.

La Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño aseguró que “es muy importante, que la población se sume a la colecta de sangre, conociendo que este elemento no puede comprarse  ni sustituirse por otro, siendo además esencial para diversas prestaciones clínicas, ya sean tratamientos por enfermedades graves como el cáncer o bien, luego de sufrir un accidente de tránsito incluso un parto complicado”.

“Se decidió esta apertura excepcional para resguardar los derivados de la sangre ante cualquier eventualidad, como un aumento en la demanda asistencial, debido a los 4 días festivos que se avecinan”, comentó el jefe de la UMT del HCHM, Sergio Becerra Bustos.

Además, el profesional hizo un llamado a la comunidad a asistir a donar sangre. “Queremos invitar a las y los ñublensinos a acudir a nuestra Unidad de Donantes, que los estará esperando con la misma amabilidad que nos caracteriza para recibir su aporte voluntario y seguro, sobre todo para resguardar la vida útil de las plaquetas, elemento que solo tiene 5 días de duración y que suele ser muy requerido cuando se realizan tratamientos personas con enfermedades hematológicas, oncológicas entre otras”, sostuvo Sergio Becerra.  

La comunidad debe recordar que, para donar sangre, uno de los requisitos fundamentales es sentirse sano, presentarse luego de haber desayunado y almorzado, dormir al menos 5 horas, presentar su cédula de identidad, tener entre 18 y 65 años.

En la última apertura excepcional, el pasado 20 de septiembre acudieron 50 personas a donar sangre y se realizaron dos plaquetoaféresis.

Conoce Más