Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Unidad de Archivo implementó moderno sistema de gestión y trazabilidad de la Ficha Clínica

15 de marzo de 2018

Algunas de sus principales ventajas son conocer donde se encuentra la historia clínica de cada paciente en todo momento, estandarizar el proceso de devolución de este documento y volver más eficiente las labores de los 18 funcionarios encargados de despachar diariamente cerca de mil 600 documentos imprescindibles para la atención de los usuarios.

La Unidad de Archivo de Historias Clínicas  del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, implementó recientemente un moderno sistema computacional que permite la trazabilidad de la ficha clínica y la gestión de la unidad. Según Carlos Ramos, jefe de la dependencia los objetivos son conocer donde se encuentra la ficha y hacer más eficiente el trabajo de la unidad.

“En agosto de 2017 comenzamos a trabajar en el software que hace un tiempo pusimos a prueba, y corregimos de acuerdo a las sugerencias de nuestros usuarios, que son los funcionarios tanto del Centro Ambulatorio de Especialidades como de la atención cerrada del establecimiento”, aclaró Ramos.

En la actualidad, la solicitud de ésta se realiza digitalmente (aunque también se conserva la forma manual), y luego de que es despachada desde Archivo, se puede revisar en línea su ubicación. El recorrido del documento finaliza tras su recepción mediante un lector que marca el código de barra impreso en el papel, que tiene como propósito conocer su localización permanentemente.

“Estamos en la etapa final de implementación y para ello necesitamos que la comunidad hospitalaria lo conozca y lo utilice adecuadamente, ya que si al momento de recibir la ficha no es registrada con el lector, la aplicación pierde sentido”, enfatizó Ramos.

 Otras de las ventajas de su uso son: disminuir el tiempo en que los funcionarios de archivo dedicaban a elaborar los tarjetones, que remplazan las fichas cuando estas no están en los anaqueles –que diariamente son aproximadamente mil 600 y requerían un mínimo de 2 horas para ello-,  ahorrar espacio en las despensas y  estandarizar la forma de devolución de una ficha mediante una guía de despacho que el sistema online genera.

Los encargados de solicitar las historias clínicas –de las diferentes unidades y servicios del Hospital- imprescindibles para brindar atención a los usuarios, posee un perfil y un lector de código de barra, que son las herramientas que les permite ingresar al sistema y recibir las fichas. Mediante esta herramienta, ellos pueden solicitar una ficha, recepcionarla, realizar el seguimiento en línea del documento, revisar el historial del paciente y generar una guía de despacho uniforme para todo el Establecimiento.

Cabe precisar, que la Unidad de Archivo del recinto asistencial entrega diariamente al área ambulatoria y de atención cerrada un aproximado de mil 600 historias clínicas, posible gracias al trabajo de 18 funcionarios.

Conoce Más