Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Una nueva prestación mediante telemedicina se suma a la red de salud de Ñuble

21 de agosto de 2018

Los usuarios internados en la UCI del Hospital de Chillán, con problemas cardíacos o pulmonares graves serán evaluados por especialistas del Hospital Las Higueras de Talcahuano, además podrán ser derivados a dicho centro de salud, en caso de requerir tratamiento de oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO).

Otro importante avance en el servicio de Telesalud de la red asistencial local, se concretó con la implementación de Telemedicina en las dependencias de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM). La prestación, habilitada por el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), permitirá evaluar a usuarios con problemas cardíacos o pulmonares graves vía remota y mantener una comunicación directa entre especialistas de Chillán y del Hospital Las Higueras de Talcahuano.

Mediante equipos de videoconferencia, que permiten la visualización de los usuarios y usuarias y facilitan el diagnóstico para iniciar el tratamiento de su patología, los pacientes con diagnósticos más complejos de la Región podrán ser atendidos en conjunto por equipos clínicos de distintos centros asistenciales.

Respecto de la expansión de la Telesalud en la región, Joanna Sandoval Reyna, Encargada de Telemedicina del SSÑ, valoró la habilitación que fortalecerá la atención y recuperación temprana de pacientes críticos reduciendo sus secuelas.

“La habilitación de Telemedicina en la UCI del Hospital de Chillán es un gran avance en ayuda de las personas. Sin duda que los equipos clínicos de distintos centros asistenciales mantengan comunicación en tiempo real es un beneficio para los usuarios y familias. Tenemos convicción que el trabajo en conjunto es el camino para resolver los problemas de salud más complejos que el Establecimiento soluciona, por eso estamos muy contentos con esta tecnología”, comentó.

Entre los beneficios que significará la habilitación de la tecnológica práctica, Fernando Bustamante Ulloa, encargado del Programa Salud Respiratoria del SSÑ, destacó que: “este servicio favorecerá la recuperación de pacientes con riesgo vital a causa de fallas respiratorias o problemas cardíacos graves. Ellos y ellas serán evaluados por especialistas del Hospital Las Higueras de Talcahuano, quienes determinarán su derivación a dicho centro de salud, en caso de requerir tratamiento de oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO), que en Bío Bío se brinda sólo en Talcahuano y en el Hospital Regional.

La terapia suple la función del corazón – pulmón, dando soporte a pacientes que están con problemas en estos órganos que no les permite desarrollar su función normal. Por lo que entrega un alivio al usuario y mejora su esperanza de vida, añadió Bustamante.

La habilitación de la atención vía remota en la UCI se suma a los servicios de telepresencia del Hospital de San Carlos, los Centros de Salud Familiar Violeta Parra, San Nicolás, Coihueco y cinco hospitales comunitarios de la red asistencial, además de las más de 10 especialidades que ofrece la Unidad de Telemedicina y Telepsiquiatría en la Unidad de Emergencia del Hospital base de la red asistencial.

Conoce Más