Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Un 50% de avance presentan las excavaciones en el terreno donde se construye el Nuevo Hospital Regional

21 de febrero de 2020

Hasta 11 metros de profundidad alcanzan las excavaciones en el terreno donde se edifica el futuro recinto de salud.

Importantes avances en la construcción del Nuevo Hospital Regional de Ñuble y distintas medidas de mitigación por las obras, constató el Intendente Martín Arrau, junto al Director (s) del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Ricardo Sánchez, durante el recorrido por las dependencias donde se edifica el recinto asistencial de 128 mil metros cuadrados.

Los trabajos de excavación en el terreno, ubicado en Avenida O´Higgins con Rosauro Acuña, presentan un avance de un 50%, así lo destacó el Intendente de Ñuble, valorando el compromiso de los trabajadores: “Las obras del Nuevo Hospital avanzan a paso firme, gracias a las manos laboriosas de cientos de personas que contribuyen con el progreso de este megaproyecto. Constatamos en esta visita, las extensas excavaciones que alcanzan los 11 metros de profundidad, lo que nos deja bastante contentos porque esto dará paso a la obra gruesa de la primera y mayor inversión pública de Ñuble”, expresó.

De manera simultánea a la construcción, diversas medidas de mitigación se adoptaron para disminuir eventuales molestias generadas por la obra, en este sentido, el Director (s) del SSÑ, explicó que se inició la instalación de estructuras y pantallas acústicas de aproximadamente 6 metros de altura en sectores del terreno más próximos a las villas y poblaciones aledañas.

“Nos interesa de sobremanera que los vecinos de la población Pedro Lagos, Villa Santiago Watt y alrededores no pierdan su tranquilidad por causa de los trabajos que estamos realizando, por ello, la construcción contempla un acabado plan de mitigación que, en esta etapa del proyecto, considera la instalación de estructuras de metal y paneles que buscan disminuir el polvo en suspensión y el ruido propio de una construcción de esta envergadura”, indicó.

En total será una inversión de $204 mil millones para construir 128 mil metros cuadrados de moderna infraestructura dotada de equipamiento de última generación para responder a las necesidades de salud de las familias de Ñuble.

Conoce Más