Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
UCI Neonatal recibió pieles para abrigar la estancia de sus pacientes

5 de agosto de 2019

pieles de oveja abringan a los prematuros en su hospitalización

Estos implementos por sus propiedades permiten a los recién nacidos prematuros mantener la temperatura corporal adecuada, acción que en la hospitalización se consigue también con sistema de termorregulación, entre otros.

Convertir el mundo en el que viven en un ambiente más amigable y semejante a las condiciones que les albergaba en el vientre materno es una de las preocupaciones de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Neonatales del Hospital Clínico Herminda Martín, donde además de ofrecer todos los cuidados y tratamientos que los recién nacidos necesitan, buscan confortar su estancia en  la incubadora mediante pieles de oveja que les permite termorregular su organismo de mejor manera y zapatitos de lana o gorritas de este mismo material.

Aunque en el cuarto piso de la Torre de Cuidados Críticos, la temperatura es la ideal para sus pacientes y las incubadoras esperan a los prematuros con 35 grados Celsius, la enfermera Luisa Bahamonde resaltó que desde hace más de 10 años que comenzamos a utilizar las pieles de oveja “que nos ayudan a asemejar las condiciones del mundo exterior al vientre materno, haciéndolo menos agresivo y más confortable, por eso es que estamos muy agradecidos de la donación que nos hizo la tienda Alma de oveja, que luego de saber que necesitábamos conocer los precios de estos implementos nos ofrecieron obsequiarnos tres que ya estamos utilizando con nuestros prematuritos, reconociendo los beneficios que les aporta, ya que sabemos que ellos al nacer pierden mucha agua y esto les hace experimentar cambios bruscos en su temperatura corporal, y según la literatura y nuestra experiencia estas pieles los mantiene calentitos en invierno y más frescos en el verano”.

En estos años han sido muchas generaciones de prematuros que vivieron su hospitalización con estas pieles, y sus madres y familiares al igual que Natacha Carrasco, madre de Gaspar, quien nació con 30 semanas de gestación, dan testimonio de lo importante que es para las familias y para sus hijos la atención y cariño recibido en la UCI: “Estoy muy agradecida del trato que hemos recibido y hoy vi como instalaban esta piel de oveja en la incubadora de mi hijo, que le ayuda a sentirse más acogido dentro de la incubadora y suplir de mejor manera que yo esté lejos, y siento que es un aporte para su recuperación y  que es en nuestro caso favorable”

La UCI Neonatal del HCHM, cuenta con 5 cupos disponibles en los que se brinda atención a los recién nacidos prematuros, quienes no completan su período gestacional y al nacer deben permanecer hospitalizados para realizar el proceso madurativo de sus órganos y monitorizar su estado de salud y crecimiento, para mejorar la calidad de vida de este ser y disminuir las secuelas asociadas a su condición.

Anualmente el promedio de hospitalización en esta dependencia bordea el 8,7% de los mil usuarios que aproximadamente trata la Unidad de Neonatología.

Conoce Más