Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
UCI Neonatal del Hospital de Chillán conmemoró 42 años brindando una atención integral a los prematuros

13 de enero de 2024

La unidad, única de la red pública y privada en la región de Ñuble, brinda cuidados especializados para favorecer el desarrollo de los recién nacidos.

Hace 42 años comenzó a forjarse la historia de unas de las unidades más emblemáticas del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, tanto por el tipo de pacientes así como también por la relación que se forja con las familias que reciben la atención integral del equipo de profesionales.

“He tenido el honor de liderar la UCI Neonatal por 30 años, por lo que soy un testigo privilegiado del gran desarrollo de la neonatología a nivel local. Sin duda es muy relevante como hemos avanzado, de hecho, somos el único Hospital y establecimiento de salud de la región que cuenta con una dependencia de este tipo. Hoy en día podemos estar orgullosos de contar con muchos casos exitosos, de niños con 23 semanas u otros pacientes con 500 gramos, a quienes hemos podido ayudar con su recuperación, con una calidad de vida que les permite desarrollarse sin complicaciones en el día a día”, expresó el Dr. Julio Salas, jefe de esta unidad

Durante el 2023, la dependencia atendió a 149 niños y niñas, un promedio que se repite durante los años, permitiendo consignar que más de 6 mil pacientes han recibido sus cuidados en la unidad.

“Este último año hemos crecido como equipo. Sumamos personal exclusivo para la unidad en áreas como kinesiología, fonoaudiología y terapia ocupacional. Contamos además con enfermera y nutricionista a cargo de lactancia materna más una dupla psicosocial, quienes complementan el trabajo de auxiliares, técnicos paramédicos, enfermeras y médicos quienes se dedican a cuidar y ayudar a los pacientes y familias. Es un vínculo muy valioso el que forjamos, incluso cada año celebramos el día del prematuro, una actividad donde nos reunimos todos como una gran familia” explicó la enfermera supervisora, Katherinne Espinoza.

Múltiples estudios confirman que el apego de los padres con la niña o niño prematuro es fundamental y trae un montón de beneficios, desde la mejoría de la temperatura, la estabilidad de la frecuencia cardíaca, ganancia de peso e incluso el desarrollo cerebral. Por eso, en la unidad se privilegia la interacción de los bebés con su familia de forma frecuente y constante, entregando una atención integral a la familia, entendiendo la situación que están viviendo.

La Unidad de Cuidados intensivos, cuenta con cinco cupos. Usualmente un paciente puede permanecer, desde su nacimiento hasta estabilizar su condición de salud.

Conoce Más