Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Trabajo de la Unidad de Procuración de Órganos fue reconocido dentro de las mejores iniciativas del concurso Innova Salud

27 de marzo de 2015

Durante la instancia final de esta competencia, desarrollada en la Cineteca del Centro Cultural del Palacio La Moneda, la propuesta compitió con otras cuatro iniciativas del área de salud de todo el país.

“En Donación Todos somos Actores”, así se denominó el proyecto que representó al Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) en la etapa final del Concurso Desafío Innova Salud, evento que se caracteriza por premiar novedosas experiencias que impactan positivamente en la gestión de los establecimientos asistenciales.

En esta instancia, el equipo de la Unidad de Donación y Procuración de Órganos, liderado por el Dr. Andrés Rubilar Farías, expuso la iniciativa que tuvo como objetivo generar un cambio cultural dentro del recinto asistencial, para que los funcionarios reconocieran el proceso de donación de manera más integrada.

Este trabajo permitió concientizar al personal hospitalario y a la comunidad, lo que influyó positivamente en las cifras de donantes en el Hospital, respecto de los años 2013-2014, pues se generó un aumento de 4 a 8 donantes efectivos respectivamente, generando que el recinto asistencial obtuviera una tasa de 18,1 donantes por millón de habitantes, cifra muy superior a la nacional que se sitúa en 7 personas por millar de habitantes.

Dentro de las medidas utilizadas para lograr este objetivo, se consideraron capacitaciones con los equipos de salud, charlas educativas sobre el concepto de muerte cerebral e incluso, la inauguración de un espacio denominado “Jardín del Donante”, el que se transformó en un punto de encuentro entre funcionarios y pacientes favorecidos por un trasplante.

Respecto del reconocimiento recibido, el Director del HCHM, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis destacó que “es motivo de un gran orgullo que uno de nuestros equipos sea premiado y destacado dentro de las mejores innovaciones de Chile, pues esto viene a validar el constante trabajo que se realiza buscando potenciar la donación de órganos, obteniendo grandes resultados como se demostró durante el 2014, donde se obtuvieron 22 órganos en las 8 procuraciones efectivas que se realizaron”.

Tal como lo expresó el Dr. Rubilar, ha sido una grata experiencia que los deja muy contentos como unidad, pues “es muy meritorio ser reconocidos a nivel central, pese a que hacemos nuestro trabajo sin pensar en el renombre sino en las personas y en su bienestar. No obstante, este premio refleja un trabajo que no es reciente si no que se arrastra desde hace 5 años y es la culminación de un proyecto que se hace con ganas y con énfasis en los pacientes”.

El especialista además destacó que esta propuesta ha permitido tener otra mirada al mundo complejo de la donación de órganos, la que calificó de difícil y sensible, que sólo es conocida cuando se vive esa experiencia. “Por eso pensamos que esta estrategia, más lúdica y artística, ayudó a sensibilizar a la comunidad hospitalaria, no sólo de Chillán sino de todo el país”.

Hay que precisar que la Unidad de Donación y Procuración de Órganos del HCHM, tiene como objetivo pesquisar potenciales donantes, realizar el estudio de pre trasplante renal y difundir estilos de vida saludables para evitar enfermedades que repercutan negativamente en los órganos vitales de las personas.

Conoce Más