Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Súmate a la donación altruista de sangre y agenda tu hora por whatsapp

16 de febrero de 2022

En Ñuble, la comunidad ha utilizado el contacto +569 97160560 para reservar su cupo y ser solidario realizando un aporte de este elemento que no se puede fabricar y que es imprescindible en muchas atenciones.

¿Sabías que desde que se inició la reserva de hora para donar sangre por whatsapp, un total de 350 personas accedieron a través de este medio?

Así es, este 2022, cerca de un 10% de los donantes de sangre que acudieron a dependencias del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM)– han usado esta red social (+569 97160560), para agendar su cupo y concretar su aporte voluntario.

De acuerdo con Sergio Becerra, tecnólogo médico y jefe de la Unidad de Medicina Transfusional (UMT) “tenemos diversos medios a través de los cuales pueden reservar su hora. Si bien, esta manera para agendar la atención existe desde hace un tiempo, ahora en pandemia es aún más relevante que lo utilicemos, pues si tenemos nuestra hora solicitada, evitamos que la comunidad se aglomere en nuestras dependencias y hacemos de este procedimiento una instancia mucho más expedita y segura al evitar aglomeraciones y contagios de COVID-19”.

El profesional, destacó las ventajas del uso de la red social de mensajería, puesto que es un formato más ágil y fluido. “Si nos envías un whatsapp, junto con reservar el cupo de atención también podemos resolver algunas dudas que se puedan presentar. Esta es una de las tantas medidas que buscamos para favorecer la donación de sangre, por eso también es bueno recordar que también contamos  con un número fijo, el  422 586441, donde también recibimos las solicitudes y consultas de aquellos usuarios y usuarias que prefieren esta vía de comunicación.”.

Cabe destacar que el 2021, la UMT, realizó 110 campañas móviles en las que recibió el aporte de cerca de 2 mil 500 personas, mientras que en la unidad de medicina transfusional del Hospital se recibieron 5 mil 500 donaciones efectivas. De este total, un 45% fueron aportes altruistas o voluntarios, que son esenciales para mantener los niveles de donación de sangre, porque estas personas concurren continuamente a donar y cuyo único interés es el bien común. “En países desarrollados, un 100% de los donantes son de este tipo y es la cifra a la cual siempre apuntamos. Si bien, Ñuble se caracteriza por su generosidad, aún nos queda convencer a la población de que la donación de sangre es un acto necesario, seguro y altruista; y que, familiares cercanos e incluso nosotros mismos podríamos llegar a necesitar en cualquier momento”, sostuvo Becerra. 

Conoce Más