Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Subsecretario Zúñiga inauguró moderno equipo de radiografía digital en Chillán

10 de enero de 2020

Tecnología aumenta el rendimiento, resolución de la imagen y comodidad para los pacientes.

Excelente calidad de imagen, exámenes en menos tiempo, mayor precisión diagnóstica, son algunas de las ventajas del nuevo equipo de radiografía digital que puso en funcionamiento el Hospital Herminda Martín, el que fue inaugurado durante la visita a la Región del Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga.

En la ocasión la autoridad, precisó que esto se enmarca en la preocupación del Ministerio para disminuir las brechas de salud en el país, por eso “diariamente se realizan cientos de gestiones, pero lo principal es que éstas se concreten, por eso la inauguración de este nuevo equipo es un claro ejemplo de que seguimos mejorando la salud, pues si antes podíamos atender a un paciente en un determinado rango horario ahora serán tres, lo que tiene relación con lo que hemos reforzado en el último tiempo de fortalecer de dignidad de la atención. Además, esto se traducirá en una mejor imagen y diagnóstico y una importante herramienta para el trabajo de los funcionarios y el hospital”.

Se trata del único equipo digital completamente automatizado con el que cuenta el Servicio de Imagenología del hospital, en funcionamiento desde octubre, lo que permitió aumentar las atenciones en el área ambulatoria y de urgencias, realizando más de 3.600 exámenes desde su puesta en marcha. Los archivos son digitalizados inmediatamente e incorporados al sistema de almacenamiento y distribución de imágenes radiológicas.

El equipo es indispensable para exámenes de traumas músculos esqueléticos, enfermedades respiratorias y patologías de la columna vertebral y extremidades.

“Su diseño es muy versátil, lo que permite ubicar al paciente en distintas posiciones, privilegiando su comodidad y facilitando la captura de imágenes en situaciones complejas como politraumatismos o en personas con movilidad reducida”, explicó el director Luis Alberto Pérez.

“Es una tecnología que se ha traducido en mejor servicio”, dijo. “Ese es nuestro propósito, porque hasta que esté en pleno funcionamiento el mega hospital regional, que ya inició su construcción, nuestro Herminda Martín seguirá funcionando en las mejores condiciones de oportunidad y calidad para los usuarios y usuarias”, explicó el directivo.


En el equipo se invirtieron 271 millones de pesos, aportados por el Ministerio de Salud. 

Conoce Más