Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Subsecretario de Redes Asistenciales inició oficialmente la construcción del Nuevo Hospital Regional de Ñuble

9 de enero de 2020

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó el informe que dio por finalizado el rescate arqueológico, liberando así la superficie total del terreno. Este acto permite al consorcio INSO avanzar con las excavaciones en toda la superficie y comenzar a levantar la obra gruesa del megaproyecto de salud, que le cambiará la cara a la red asistencial local.

Una nueva visita a la Región realizó el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga Jory, esta vez, para concretar uno de los principales anhelos de la comunidad ñublensina: iniciar oficialmente la construcción del nuevo Hospital Regional.

Fue así como en una ceremonia que contó con la presencia de más de 200 personas entre autoridades, representantes de la comunidad y funcionarios, el profesional junto al Intendente Martín Arrau y el Director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, instalaron un testimonio para simbolizar la partida de las obras.

Durante la jornada, el Subsecretario Zúñiga expresó: “Hoy es un gran día para los habitantes de Ñuble, ya que a comienzos de esta semana recibimos la resolución del Consejo de Monumentos Nacionales que aprobó la última etapa del rescate arqueológico, lo que nos permite tener la liberación total del terreno y de esta forma, iniciar oficialmente la construcción del Hospital que la joven Región de Ñuble necesita”.

“Para que se hagan una idea de las dimensiones de este proyecto, son alrededor de 16 canchas de fútbol, en total, 530 camas que van a duplicar las camas críticas que actualmente tiene el Herminda Martín, además de incorporar 14 pabellones y obviamente oncología. El establecimiento le dará independencia a esta nueva Región y eso es lo que hoy las personas están necesitando”, añadió el Subsecretario de Redes Asistenciales.

“Una mejor salud para una naciente Región”

Como un gran avance catalogó el Intendente Martín Arrau el inicio de la construcción del nuevo Hospital: “Estamos mostrando hechos y no palabras, hablamos de un proyecto que llevaba más de 10 años de espera por diferentes motivos y hoy estamos acá trabajando, excavando, van a ser cerca de mil puestos de trabajo durante los cuatro años que dura la construcción y eso es lo que nos gusta, llevar realidades. Por eso, agradezco al Subsecretario, que ha sido una de las autoridades que más ha venido a Ñuble a entregar diversas obras y equipamiento, lo que da cuenta que estamos dando importantes pasos en salud, no sólo a nivel local, sino en todo el país”.

Martín Arrau destacó que sin duda es una gran noticia, no sólo porque en el futuro permitirá contar con un nuevo y moderno hospital y porque significa una mejor salud para la naciente Región.

Tecnología de punta en sus 128 mil metros cuadrados

El futuro centro asistencial es parte de una nueva generación de hospitales que le cambiarán la cara a la salud pública. Así lo aseguró el Director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, quien entregó detalles de lo que será el futuro establecimiento.

“Contará con nuevos estándares de calidad, que incluyen eficiencia energética, equipamiento con tecnología de última generación, espacios amigables para humanizar el trato, construcciones sismo-resistentes, con pertinencia cultural, entre otras características que materializan el derecho a una salud digna y de calidad”, precisó el directivo.

Sánchez también reconoció el trabajo realizado por los distintos equipos que han participado en el proyecto. “Durante más de 10 años, hemos sido testigos de un sueño en el que muchos hombres y mujeres han puesto su máximo empeño, para conseguir lo que hoy vemos concretado en el inicio de su construcción: un nuevo Hospital para las familias de Ñuble. A todos, mi honesto reconocimiento, porque fueron actores claves para comenzar esta construcción”.

Nuevos servicios, áreas verdes e integración comunitaria

El nuevo establecimiento será un recinto de alta complejidad que contará con moderna infraestructura y equipamiento de última generación para brindar atención a los/as 480 mil habitantes del territorio.

En total será una inversión de $204 mil millones para construir 128 mil metros cuadrados de moderna infraestructura dotada de equipamiento de última generación para responder a las necesidades de salud de las familias de Ñuble. Contará con 530 camas; 14 pabellones; 5 salas de parto integral; un amplio Centro de Atención Ambulatoria de Especialidades Médicas y Odontológicas y salas de hospitalización de 64 metros cuadrados para otorgar mayor comodidad a los/as usuarios/as.

Entre sus cualidades destacan nuevos servicios como la unidad de Hemodinamia para procedimientos cardiovasculares; Resonancia Nuclear Magnética; Servicio de psiquiatría para niños/as y adolescentes y la unidad de oncología.

Será un hito urbanístico ya que también contará con plazas públicas, áreas verdes, zona de juegos y esparcimiento, estacionamientos subterráneos, un gran auditorio y un anfiteatro al aire libre.

Conoce Más