Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Subsecretaria de Redes Asistenciales conoció los avances de obras en el Hospital Clínico Herminda Martín

27 de marzo de 2017

La Dra. Alarcón visitó las nuevas dependencias del Centro Ambulatorio de Especialidades, Unidad de Emergencia, cuyas obras bordean los 200 millones de pesos y favorecerán a los cerca de 500 mil pacientes que anualmente se atienden en estos espacios. Además conoció la Unidad de Oncología, que actualmente trata a 45 personas.

La Subsecretaria de Redes Asistenciales, Dra. Gisela Alarcón visitó las distintas obras y remodelaciones que se han concretado en el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), donde conoció los nuevos boxes de atención del Centro Ambulatorio de Especialidades, las instalaciones de la Unidad de Emergencia y la Unidad de Oncología del Establecimiento, la que recientemente incorporó tratamientos para nuevos tipos de cáncer sumando 45 los pacientes hasta la fecha.

El recorrido comenzó en el Centro Ambulatorio  de Especialidades (CAE), lugar hasta donde la autoridad llegó acompañada del Director (s) del HCHM, Dr. Ricardo Vásquez, quien le presentó los avances en las obras que consideraron una inversión total de 133 millones de pesos que involucra la construcción de 10 nuevos boxes,  5 de ellos destinados a consultas indiferenciadas y los otros a Salud Mental; la remodelación del acceso; la construcción de nuevos módulos donde se concentrarán los trámites administrativos que los usuarios realizan antes de ingresar al CAE.

Una de las obras actualmente en ejecución, es la habilitación de la Unidad de Endoscopía lugar donde se realizan procedimientos como gastroscopías, colonoscopías y gastrostomía percutánea entre otras, alcanzando un total de 3200 exámenes en el año.

El Director (s) del Hospital, Dr. Ricardo Vásquez comentó que “hicimos un compromiso con la comunidad en orden a mejorar nuestras instalaciones y de eso damos cuenta hoy, pues junto con ocuparnos de cuidar la salud de la familias de Ñuble, tenemos el compromiso de mejorar la experiencia que tienen nuestros usuarios al visitarnos, por eso trabajamos en remodelar nuevos espacios, dando mayor confortabilidad y comodidad en las instalaciones de la Unidad de Emergencia y en el CAE, las  que además permiten reducir los tiempos al realizar trámites administrativos previos a la atención”.

La Subsecretaria conoció el funcionamiento de la Unidad de Oncología, que inició trabajo en noviembre de 2016, brindando tratamiento a pacientes con cáncer de mamas y que actualmente incluye a pacientes con cáncer de colon, gástrico y de ovario, sumándose en los próximos días personas con linfoma y cáncer de próstata, estimándose que para fines del 2017 sean 300 los pacientes tratados por el HCHM, terapias que contemplarían un costo aproximado de 737 millones de pesos.

WEB

La Subsecretaria valoró la visita al Establecimiento destacando que “estamos muy contentos de apreciar a un equipo que está innovando constantemente en la atención de los pacientes en el Hospital de Chillán. Luego visitar la Unidad de Endoscopía y también en Oncología vimos que las pacientes están muy bien atendidas y resuelven sus problemas de salud cerca de sus hogares y con una buena atención técnica y cariñosa, lo que muestra que seguimos avanzando en las propuestas del Gobierno por una Salud con derechos”.

Para finalizar su visita, la autoridad de salud recorrió las salas de espera de la Unidad de Emergencia Adultos, Pediátrica y Maternal, conoció los nuevos baños con moderna tecnología anti-vandálica, la ampliación de la Oficina de Carabineros para procedimientos vinculados a la atención de salud y los box de  procedimientos y de control de traumatismos oculares graves. De la misma manera, se informó sobre los avances en la digitalización de la Hoja de Atención de Urgencia y del refuerzo en turnos de especialistas como cirugía infantil y pediatría

Al respecto, la autoridad enfatizó que “la Unidad de Emergencia del Hospital de Chillán, fue una de las 31 Unidades en el país escogidas por el Ministerio de Salud, para desarrollar una remodelación que incluyó la habilitación de nuevos baños;  dignos y de calidad, sillas adecuadas, climatización y mejores condiciones para la atención de nuestros pacientes”.

Conoce Más