Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Subdirectora del Hospital dictó charla de salud pública y gestión de los cuidados a estudiantes de enfermería

29 de octubre de 2015

La actividad académica se enmarca en la función asistencial docente que constantemente realiza el Hospital Clínico Herminda Martín.

Una didáctica e ilustrada presentación realizó la Subdirectora de la Gestión de los Cuidados de Enfermería de nuestro Hospital, Magali Palma Brevis, quien dictó una charla en la Universidad de Concepción (UdeC) sede Chillán, ocasión en la que analizó temáticas de salud pública y la gestión de los cuidados en nuestro establecimiento.

La actividad, que fue organizada en conjunto con la sección de estudios generales de la casa de estudios, convocó a aproximadamente 200 alumnos de la carrera de enfermería con el objetivo de apoyar su formación académica entregando nociones del trabajo en instituciones públicas, en específico el funcionamiento y organización del principal centro de Salud de Ñuble.

2 (Custom)

Tal como expresó la subdirectora, Magali Palma “estas son instancias muy gratas que nos permitan vincularnos con la comunidad y en este caso, con futuros profesionales que se desempeñarán en el área de salud, por eso es importante que vayan conociendo todo el quehacer hospitalario, logros e innovaciones de un recinto asistencial como el nuestro sobre todo lo innovador que fue con la instauración de la gestión de los cuidados de enfermería en el país”.

Por su parte, Karina Bustamante Vásquez, jefa de carrera enfermería de la UdeC, reafirmó lo relevante de estas actividades pues “los estudiantes tienen que relacionase con los lugares donde después ejercerán su profesión ya que esto es parte de una formación transversal que permite conocer cómo se trabaja hoy en día, en las diferentes áreas y cosas que se hacen en los establecimientos de salud”.

Conoce Más