Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Subdirector Médico del Hospital de Chillán: “Quedarse en casa este fin de semana es un imperativo ético”

1 de abril de 2021

La autoridad enfatizó la importancia de que la ciudadanía acate las medidas de autocuidado para disminuir la propagación y contagio del COVID-19.

Reducir al máximo la movilidad y evitar conductas que aumenten la probabilidad de requerir atención médica es el llamado de las autoridades de salud para enfrentar el feriado de Semana Santa, en medio de la compleja situación sanitaria que vive el país por el COVID-19.

“Estamos en el momento más duro de la pandemia, haciendo el máximo esfuerzo para fortalecer la respuesta de nuestro hospital. El personal está trabajando sin parar. Para ellas y ellos todo el reconocimiento que merecen, fuerza y ánimo”, dijo el Subdirector Médico del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, Dr. Antonio Salinas.

 “A la comunidad, le pedimos más colaboración y sentido de responsabilidad. Los llamo a reducir la movilidad, este fin de semana quedarse en casa es un imperativo ético”, señaló el facultativo.

Al mismo tiempo, apeló a evitar el riesgo de accidentes, prevenir las intoxicaciones por alimentos y a cuidar a los enfermos crónicos, con la alimentación y medicamentos indicados por su médico.

“No es el momento de relajar las medidas que puedan hacer enfermar a las personas y requerir atención médica porque estamos en el peak de casos Covid-19 y debemos cuidar las camas de hospitalización para los pacientes que se agraven”, puntualizó Salinas.

Conoce Más