Noticia
Simulacro de incendio en el Hospital de Chillán finalizó con 40 personas evacuadas
21 de octubre de 2025

La emergencia se produjo en el tercer piso del Establecimiento, requiriendo la presencia de Bomberos y otras entidades externas. El ejercicio se extendió por 45 minutos.
Con el objetivo de asegurar una respuesta oportuna ante una emergencia real, la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) en conjunto con la Brigada de Emergencia del Establecimiento organizaron un nuevo simulacro en el HCHM, el que en esta ocasión se produjo por fuego en la oficina de la enfermera supervisora del Módulo D, ubicado en el tercer piso. Tras ello, se dio el aviso interno de la emergencia y se realizó el llamado correspondiente a Bomberos y Carabineros.
Los primeros en acudir al sitio del siniestro fue la Brigada de Emergencia hospitalaria, que apoyó en la evacuación y en la contención de las personas presentes que incluyen a las Unidades de Jurídica, Bienes e Inventarios y también de Diálisis. Hubo 13 personas trasladas a la zona de control, un fallecido y 8 funcionarios afectados con menor complejidad, además de más de 20 sin lesiones.
Al respecto el Coordinador General de emergencias Internas del HCHM, Juan Fossa sostuvo que “desde el llamado a las instituciones, solo en un lapso de 2 minutos, ya se encontraban en el Establecimiento, para controlar el siniestro que afectaba al Hospital. La Brigada de Emergencia del Hospital prioriza la evacuación, asegurando la integridad de pacientes y funcionarios. Fue un ejercicio muy enriquecedor que nos deja lecciones y nos sirve para seguir mejorando ante estas situaciones reales”.
Asimismo la directora del Hospital, Dra. Luz María Morán, resaltó que “agradecemos el gran trabajo que realizaron hoy, tanto nuestros funcionarios de la Brigada de Emergencias de la Unidad de Prevención de Riesgos y por supuesto, a las instituciones de orden y seguridad, a Bomberos, a Senapred y a las demás autoridades, que nos permiten realizar este tipo de actividades, tan importantes para enfocarnos en la cultura de la prevención y salvaguardar la vida de usuarios, funcionarios y familiares, ante una emergencia real”.
Por su parte, el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán, Luis Seguel aseguró que “para nosotros como bomberos es muy importante trabajar en espacios de infraestructura crítica, donde hay personas con movilidad reducida, pacientes que están en situación crítica, lo que complejiza un poco el trabajo común en el control de un incendio. Aquí se pusieron a prueba todos nuestros procedimientos: protocolos de recepción de emergencia, despacho de material mayor y el control de incendio de alta complejidad, por riesgos especiales, como gases, elementos biológicos, movilidad reducida, de difícil acceso y un incendio en altura”.
Cuatro compañías (primera, tercera, cuarta y quinta), con tres carros bomba, camioneta de comando y carro porta escalas, con 27 voluntarios y personal de apoyo.