Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Simulacro de Emergencia en el Hospital permitió la evacuación de cerca de 200 personas

8 de noviembre de 2018

El ejercicio duró alrededor de 30 minutos, tiempo de respuesta en el que se evacuó a personas de nueve dependencias del Establecimiento. En la simulación participaron funcionarios de Carabineros, Bomberos y Samu, además de la coordinación y colaboración de la Onemi.

Alrededor de 200 personas, funcionarios y usuarios del Hospital, fueron evacuados en el  sexto simulacro de emergencia que se realizó en el centro asistencial, y que en esta ocasión se trató de un incendio en Bodega de Abastecimiento provocado luego de la emanación de gas y posterior explosión de calderas,  dependencias situadas al interior del recinto.

En la oportunidad, al igual que en años anteriores, los primeros en acudir fueron los integrantes de la Brigada de Emergencia del Establecimiento, quienes ayudaron a controlar la situación, antes de del ingreso y control del incidente por parte del personal de Bomberos y Carabineros.

El Director (s) del HCHM, Mario González Ramírez aseguró que “dentro del Plan de Emergencia de la institución, está contemplada la realización de este tipo de ejercicios, que educan sobre cómo reaccionar ante situaciones adversas que pueden ocurrir en cualquier momento y para las que tenemos que estar preparados, ya que el recinto asistencial alberga en su interior a muchas personas, a quienes tenemos la misión de cuidar y mejorar su salud, además de nuestros funcionarios y estudiantes, entre otros, a quienes también debemos resguardar. Estamos orgullosos del tiempo de respuesta de nuestra Brigada, de la forma en que reaccionó la comunidad, del apoyo brindado por las instituciones como Bomberos y Carabineros, pues pese al complejo escenario, logramos evacuar a 175 personas”.

4

Por su parte, el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán, Gustavo de la Fuente Ortiz, valoró el trabajo en equipo que permitió realizar el ejercicio en los tiempos de respuesta estimados por la institución.

“Como es tradición participamos del simulacro anual que se realiza en coordinación con la Brigada de Emergencia del Hospital. Este año Bomberos trabajó con más especialidades, siendo una las novedades la vista aérea de todos los procedimientos y una transmisión en vivo de la evacuación que se registró mediante un dron. Al igual que los ejercicios anteriores, destacamos la coordinada labor con las demás instituciones logrando terminar la evacuación de las personas en los tiempos de respuesta estimados”, comentó.

Aniversario Brigada de Emergencia

Tras finalizar la actividad, se realizó la conmemoración del quinto aniversario de la Brigada de Emergencia, que cuenta con 26 integrantes, y en la que se reconoció el desempeño de seis brigadistas que fueron los precursores de la entidad: Ana Riquelme, Daniel Arriagada, Juan Contreras, Ricardo Hinojosa, Yasna Riquelme y Richard Sepúlveda.

web

Conoce Más