Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Simón y Alonso fueron los primeros bebés nacidos en la Región de Ñuble

6 de septiembre de 2018

foto de uno de los primeros bebés nacidos en la Región de Ñuble

Con casi 40 minutos de diferencia, en el pabellón del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán nacieron los primeros bebés de la Nueva Región de Ñuble. Simón Damián Henríquez Velásquez, fue el primero en nacer a las 2.41 horas de la madrugada, mediante un parto por cesárea que resultó todo […]

Con casi 40 minutos de diferencia, en el pabellón del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán nacieron los primeros bebés de la Nueva Región de Ñuble.

Simón Damián Henríquez Velásquez, fue el primero en nacer a las 2.41 horas de la madrugada, mediante un parto por cesárea que resultó todo un éxito. El niño pesó 3 kilos 110 gramos y midió 49 centímetros de longitud.

Su madre Angélica Velásquez (29 años), expresó su felicidad porque el parto resultó bien, pues “hoy tengo a Simón a mi lado, en una fecha histórica. Quería que naciera por parto normal, pero debido a una complicación no se pudo, sin embargo estoy contenta porque está sanito, y cuando salí del pabellón estuvimos juntos y él se tomó al pecho súper bien, se generó un apego muy especial”, manifestó la emocionada mamá.

El segundo en nacer fue Alonso Andrés Mellado Barra a las 3.23 de la madrugada, y pesó 3 kilos 930 con 52 centímetros de longitud. Jennifer Barra, madre de Alonso, contó que ayer fue un día con muchos dolores de parto y de preparación extenso, y que a pesar de planeaba tener un parto normal, “esto no fue posible porque el bebé cambió de posición, pero finalmente lo importante es que él está bien. Además ha sido una experiencia maravillosa ya que yo he aprovechado su compañía y además viví todo el proceso acompañada por su papá, lo que lo hace más reconfortante”.

foto de alonso uno de los primeros bebés nacidos en la Nueva Región de Ñuble.

El Director (s) del Hospital Clínico Herminda Martín, Dr. Ricardo Vásquez Sandoval felicitó a las familias de los recién nacidos, “pues el parto es un momento muy especial en la vida de las mujeres y de sus parejas, que marca el inicio de una nueva etapa llena de cambios. Nosotros como funcionarios de salud, estamos presentes brindando una atención oportuna y cercana, en la que hacemos partícipes a ambos progenitores, impulsando desde los primeros minutos de vida el apego entre el recién nacido y sus padres. Somos el centro asistencial de mayor complejidad de la Región, y en este día histórico hacemos público nuestro desafío de continuar optimizando cada una de nuestras atenciones a los ñublensinos, Cuidando y mejorando la salud de las familias, con un equipo de personas que trabaja con calidad”, puntualizó.

Ambas madres viven en Chillán, y en los albores de la Región de Ñuble vivieron el nacimiento de su segundo hijo.

Conoce Más