Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Servicio de Salud Ñuble y Hospital Clínico Herminda Martín presentaron querella contra funcionarios detenidos por infracción a la Ley de Drogas

12 de junio de 2025

La acción legal fue interpuesta ante el juzgado de Garantía de Chillán y busca establecer las responsabilidades penales de cada uno de los presuntos involucrados en la causa.

Ante los graves hechos que están siendo investigados por el Ministerio Público, y que derivaron en la prisión preventiva de funcionarios del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM), ambas instituciones confirmaron la presentación de una querella contra los presuntos involucrados por delitos vinculados al tráfico de drogas y otras infracciones a la ley.

La acción legal fue interpuesta en contra del encargado de la Oficina de Recepción de Drogas del Servicio de Salud Ñuble; un auxiliar de servicio del hospital; un auxiliar de aseo externo del establecimiento, y una mujer, pareja de uno de los imputados. Todos fueron formalizados por los delitos de tráfico ilícito de drogas y asociación criminal. Además, a los dos funcionarios públicos se les imputa el delito de cohecho, y al encargado de la oficina, también el de tenencia ilegal de municiones.

Al respecto, la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño afirmó: “Nos encontramos ante una red concertada y organizada para delinquir, según los antecedentes preliminares expuestos en la audiencia de control de detención y formalización. Si bien, aún no tenemos acceso a la carpeta investigativa ya que se trata de un procedimiento reservado y en curso, como institución hemos adoptado todas las medidas para minimizar riesgos y fortalecer nuestros sistemas. Sin embargo, en este caso se trata de la existencia de una organización criminal que actuó con plena intención de delinquir”.

Condenamos categóricamente estos hechos, que no representan ni el trabajo ni el compromiso de la gran mayoría de nuestros funcionarios y funcionarias, quienes día a día se esfuerzan por brindar atención de salud a la comunidad; ese es nuestro rol. No toleramos faltas a la ley ni a la probidad al interior de nuestros establecimientos,  por lo que esperamos que estos delitos sean sancionados con todo el rigor”, enfatizó la directiva.

Por su parte, la directora del Hospital Clínico Herminda Martín, Dra. Luz María Morán Ibáñez, recalcó: “En nuestro hospital no hay espacio para la corrupción, para quienes traicionan la confianza pública ni para quienes abusan de su cargo para delinquir. Ante hechos graves, como en este caso, actuamos con decisión: sin titubeos ni relativismos. Nuestro compromiso es con la justicia, con la comunidad y con cada funcionario y funcionaria que trabaja con rectitud y vocación. Aquí se protege a los equipos honestos, no a quienes rompen la ley”.

“No vamos a permitir que se dañe la imagen de nuestro hospital, de la salud pública ni que se ponga en duda la labor honesta de miles de trabajadores y trabajadoras que se deben a la comunidad. Nuestro deber es claro: colaborar con la justicia y defender la integridad del sistema con tolerancia cero frente a actos que comprometan la legalidad y la ética del servicio público”, añadió la facultativa.

 La querella fue presentada por los equipos jurídicos de ambas instituciones en el Juzgado de Garantía de Chillán.

 

 

Conoce Más