Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Servicio de Salud Ñuble y el Grupo INSO firmaron contrato para iniciar el diseño y construcción del nuevo Hospital de Ñuble

20 de septiembre de 2017

Este hito permitirá comenzar las obras del establecimiento de salud, comprometido en el Plan de Inversiones de la Presidenta Michelle Bachelet.
Se trata del primer y mayor proyecto con financiamiento público de la recientemente creada Región de Ñuble.

El director del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Iván Paul, y el representante legal del Grupo INSO Chile, Filippo Bartucci, firmaron hoy el contrato que da inicio al Diseño y Construcción del nuevo Hospital de Ñuble.

La autoridad expresó su satisfacción durante el acto, mediante el cual, se posibilita la concreción de esta gran obra hospitalaria, comprometida en el Plan de Inversiones en Salud de la Presidenta Michelle Bachelet.

“Estamos muy contentos, ya que gracias a los argumentos que entregamos al Tribunal de Contratación Pública se pudo levantar la suspensión que estaba definida sobre este proyecto, de manera que hoy, estamos firmando el contrato que nos permitirá iniciar el diseño y construcción, en pro de entregar esta obra a la Región de Ñuble”, señaló Iván Paul.

“Sin duda este es un importante hito, ya que se trata de un proyecto esperado por toda la comunidad; una gran obra de 128 mil metros cuadrados, 530 camas, lo que sin duda fortalecerá la salud pública de Ñuble”, añadió el director del SSÑ. A su vez, Iván Paul agradeció el trabajo de los funcionarios de la institución; el apoyo de los Parlamentarios de la zona y del Ministerio de Salud.

Por su parte, el Representante legal del Grupo INSO Chile, Filippo Bartucci, mostró su conformidad frente al avance del proyecto: “Reiterar nuestro compromiso y satisfacción por la firma de este contrato que nos permitirá una contribución muy importante para la nueva Región de Ñuble. Estamos listos para empezar todo el desarrollo del período de diseño y construcción que nos llevará a entregar el Hospital en los próximos cinco años, siguiendo el cronograma”.

“Nuestra satisfacción es máxima en este momento, estamos listos para empezar, satisfechos y muy ilusionados”, agregó Bartucci.

El centro asistencial permitirá contar con mayor capacidad resolutiva, más disponibilidad de médicos y especialistas, más atención de pacientes críticos, en definitiva, más y mejores espacios, lo que sin duda, también convertirá a Ñuble en un polo de atracción y desarrollo de futuros profesionales.

El futuro hospital para la Región de Ñuble es el único hospital totalmente nuevo de la zona sur del país y tendrá una inversión de más de 182 mil millones, financiados por el Ministerio de Salud.

Conoce Más