Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Servicio de Salud Ñuble reforzó la red asistencial para asegurar su correcto funcionamiento durante la emergencia

29 de enero de 2017

Apertura extraordinaria de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica en Ninhue y la instalación de móviles SAMU en puntos estratégicos de la provincia son parte de las medidas adoptadas por el SSÑ para abordar la emergencia.

Equipos de salud de Ñuble se desplegaron por la Provincia durante todo el fin de semana para asegurar el normal funcionamiento de la red asistencial y la atención a las personas, brigadistas y voluntarios que se encuentran en las localidades más afectadas por los incendios forestales.

Este trabajo, forma parte del plan de contingencia que desarrolla el Servicio de Salud Ñuble para enfrentar la emergencia. En esa línea, el Director de la Institución, doctor Iván Paul Espinoza, explicó que “se aseguró el refuerzo de los equipos de salud, con funcionarios y voluntarios, y se chequeó la entrega de insumos y fármacos junto a los Jefes de Departamento de Salud Municipal de las distintas comunas”.

El facultativo explicó que “durante estos días también se visitaron los albergues para apoyar su correcta instalación y se fortaleció el apoyo psicosocial en las comunidades afectadas, con el objetivo de dar tranquilidad y seguridad a las personas”.

“Las emergencias pueden producir un estrés importante que genera respuestas emocionales en las personas. La mayoría de las veces, éstas deben entenderse como reacciones normales y tienden a recuperarse espontáneamente en el curso de algunos días o semanas, pero hay otras situaciones que generan cuadros más complejos, que persisten por más tiempo y por ello nuestros equipos están desplegando estrategias para recuperar la salud mental de las personas”, añadió.

“Adicionalmente, se dispuso de móviles y equipos SAMU en terreno, los cuales fueron instalados en puntos estratégicos para acudir de forma más rápida a una eventual situación de urgencia y estamos coordinando el inicio de la vacunación antitetánica para los voluntarios”, precisó Iván Paul.

web 2

Por su parte, durante el fin de semana, el Director del Hospital Clínico Herminda Martín, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis recorrió las dependencias del Establecimiento para verificar la atención oportuna a los usuarios tanto dentro del recinto asistencial como la articulación del trabajo con el Servicio de Alta Resolución del Centro de Salud Familiar Violeta Parra.

Conoce Más