Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Servicio de Salud Ñuble entregó el terreno para iniciar las obras del nuevo Hospital Regional

13 de agosto de 2019

Comenzó a correr el plazo de los 1.460 días que durará la construcción del futuro establecimiento de salud.

Un importante hito concretó el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) al entregar formalmente al grupo INSO, el terreno que permitirá iniciar las obras del nuevo Hospital de la Región.

La actividad fue liderada por el Intendente Martín Arrau y el Director (s) de la institución Ricardo Sánchez, quienes firmaron el acta que autoriza a la compañía italiana a iniciar la construcción del futuro centro de salud.

Durante la jornada, el Intendente Martín Arrau expresó que “hoy se traspasa el terreno para que la empresa comience a desarrollar el proyecto formalmente, así que son buenas noticias, cuántos años habíamos esperado por esto. Estamos muy contentos y día a día llevaremos el contador para inaugurar el nuevo Hospital Regional de Ñuble”.

Por su parte el Director (s) del SSÑ explicó que “hoy comenzamos una nueva fase: Es el día uno de los 1.460 que durará la construcción.Esto permitirá que el Consorcio INSO comience a desarrollar las obras, que partirán con la demolición de todas las estructuras que están en el terreno. Paralelamente, los equipos continuarán el trabajo del rescate arqueológico, de acuerdo a lo indicado por el Consejo de Monumentos Nacionales”.

Este es un hecho muy importante para la red pública de salud, que da cuenta de que seguimos avanzando a paso firme en la concreción de un anhelado sueño por parte de la comunidad ñublensina: construir el Hospital que nuestra Región se merece”, añadió Sánchez.

“Hoy comienza una nueva etapa”

La construcción del recinto de salud es la principal obra de Inso en Chile, así lo aseguró Filippo Bartucci, Representante Legal del consorcio italiano en el país, quien expresó su satisfacción por el inicio de esta fase. “Efectivamente hoy comienza una nueva etapa de construcción, que son cuatro años y estimamos tener un peak de mil o 1.200 personas en la fase más importante, es decir, acabado, obra gruesa e instalaciones. La entrega final del Hospital son cuatro años, es decir, agosto de 2023 y haremos todo lo posible para que eso se cumpla según el programa”, precisó Bartucci.

Concluido el Diseño

La entrega del terreno se logra luego de un exhaustivo trabajo que incluyó la revisión acuciosa de los antecedentes. Es así como el sábado que recién pasó, la Unidad Técnica del proyecto aprobó el Diseño general del centro asistencial.

En ese sentido, Ricardo Sánchez aclaró que “la fase de Diseño del proyecto contó con 5 subetapas,que se iniciaron con la revisión de los antecedentes generales de la licitación y que este fin de semana culminaron con la entrega formal de todos los documentos técnicos y legales que permiten dar inicio a la construcción”.

El recinto asistencial corresponde a la primera y más grande inversión para la nueva Región de Ñuble.  Un hospital de alta complejidad, de 128 mil metros cuadrados de moderna infraestructura y dotado de equipamiento de última generación para brindar atención a los/as 480 mil habitantes del territorio.

Fuente: Servicio de Salud Ñuble

Conoce Más