Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Servicio de Obstetricia y Ginecología remodela sus unidades

15 de marzo de 2016

Durante un mes se suspenderá el acompañamiento de los partos debido a los arreglos de infraestructura que se efectúan en el lugar.

El trabajo de parto es un proceso fisiológico normal y saludable, pero también largo e intenso. Que la madre esté no esté sola y reciba apoyo de su pareja o de un familiar es fundamental, pues está comprobado que facilita el nacimiento, lo cual trae importantes beneficios para la progenitora y su hijo, así como también, favorece el apego del padre con el bebé.

El 2015, un total de 2 mil 374 partos fueron acompañados en el recinto asistencial, estadística que refleja la constante labor del Establecimiento por fomentar el proceso, sin embargo durante un mes se verá interrumpida esta modalidad debido a las remodelaciones que se están realizando en el Servicio de Obstetricia y Ginecología.

Los trabajos de mejoramiento eléctrico, climatización y gases clínicos, que permitirán contar con remozados espacios e instalaciones más confortables, requirieron de la reubicación del Pabellón Gíneco-Obstétrico y de dos unidades de partos, los cuales se encontrarán en los pabellones 9 y 10 de la torre médica, respectivamente, mientras que la sala de preparto estará en la ex Unidad de Diálisis.

En este contexto, María Teresa Higueras, Matrona Gestora del Cuidado de Matronería del Hospital Clínico Herminda Martín, destacó las significativas mejoras en las que se está trabajando, las cuales permitirán una atención más cómoda en el importante proceso de la llegada de un hijo. “Lo fundamental es que los familiares y usuarios tengan claro que los traslados se realizarán en un corto período y que va en beneficio de la madre y su recién nacido”, expresó.

Considerando la importancia de este proceso, se contactó a los principales establecimientos asistenciales de la Provincia, Hospitales y Centro de salud primarios, para informar de las medidas, sin embargo se solicita la comprensión de los usuarios frente a estos cambios transitorios.

Ante dudas o consultas, durante el proceso de readecuación, es posible comunicarse llamando al teléfono 42-2586916.

Conoce Más